Summary: | En este trabajo se estiman conceptos de adolescente, personalidad, temperamento, teorías, violencia, delincuencia juvenil, perfiles, clasificación, causas. La delincuencia juvenil en el período Republicano de la vida política del Ecuador y en el siglo XX se internacionalizan las preocupaciones Europeas y de EEUU por la infanciaEn América latina el contexto social se ubica en grupo de niñas y adolescentes dentro de niveles de miseria, pobreza, desempleo, narcotráfico, concentración urbana, baja escolaridad, debilitación de sistemas de apoyo. La Teoría de Lombroso sustenta tendencias innatas de orden genético, considerada como referente de estudio, actualmente nuevas concepciones sobre delincuencia manejan la violencia ocasionada por causas: biológicas, psicológicas, sociales, del entorno familiar. Dentro del Código Ecuatoriano de la Niñez y Adolescencia se estima responsabilidades de Menores Infractores a aquellos adolescentes que cometan infracciones a partir de los 14 años tipificados en la Ley Penal, que contiene principios de legalidad, presunción de inocencia, a ser informado, a la defensa, de ser oído e interrogado, celeridad procesal, garantía de reserva, garantía del debido proceso, impugnación, de proporcionalidad, causa juzgada; medidas cautelares; juzgamiento; cumplimiento de obligaciones; medidas, aplicación, ejecución y control socioeducativas, admisión en centros de internamiento, ejecución de medias, prevención de la infracción penal.
|