La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano

La Asamblea Nacional dentro del marco constitucional y de un Estado garantista de DDHH, en la búsqueda de un equilibrio entre la sociedad y quienes han incurrido en conductas delictivas ha vislumbrado salidas alternativas, basándose en las nuevas tendencias legislativas como la tercera vía o justic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fajardo Buñay, Pedro Vinicio
Other Authors: Andrade Vélez, José Vicente
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/886
_version_ 1785802396771811328
author Fajardo Buñay, Pedro Vinicio
author2 Andrade Vélez, José Vicente
author_facet Andrade Vélez, José Vicente
Fajardo Buñay, Pedro Vinicio
author_sort Fajardo Buñay, Pedro Vinicio
collection DSpace
description La Asamblea Nacional dentro del marco constitucional y de un Estado garantista de DDHH, en la búsqueda de un equilibrio entre la sociedad y quienes han incurrido en conductas delictivas ha vislumbrado salidas alternativas, basándose en las nuevas tendencias legislativas como la tercera vía o justicia restaurativa , y se ha enmarcado hacia un camino diferente con una visión ágil de la administración de justicia y la implementación de una cultura jurídica o conciencia jurídica entorno a las nuevas tendencias legislativas, donde las causas que podrían ser motivo de juicio se sustraigan a estas figuras obteniendo como resultado: la reinserción del procesado; reparación a la víctima; descongestión del sistema judicial penal; y el aprovechamiento de manera racional y eficiente de los recursos. La SCP, es una solución alternativa al juicio que consiste en un instituto, instrumento; o técnica político criminal, entregada a la discrecionalidad del órgano de persecución de la acción penal pública el fiscal , para que con criterios de oportunidad, prescinda de la acción en delitos no graves; y mediante el dialogo y la negociación llegue a un acuerdo con el procesado, donde su voluntad esté libre de vicios y finalmente obtengan la aquiescencia del juez en audiencia oral y pública, una vez leídos sus derechos y garantizando el debido proceso, se somete al cumplimiento de determinadas condiciones en determinado tiempo, que de dar cabal cumplimiento se extingue la acción en su contra, evitando la estigmatización y favoreciendo su reinserción social.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-886
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8862020-08-04T18:16:21Z La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano Fajardo Buñay, Pedro Vinicio Andrade Vélez, José Vicente Derecho Penal Suspension Condicional Del Procedimiento Oportunidad Negociacion Justicia Restaurativa Politica Criminal La Asamblea Nacional dentro del marco constitucional y de un Estado garantista de DDHH, en la búsqueda de un equilibrio entre la sociedad y quienes han incurrido en conductas delictivas ha vislumbrado salidas alternativas, basándose en las nuevas tendencias legislativas como la tercera vía o justicia restaurativa , y se ha enmarcado hacia un camino diferente con una visión ágil de la administración de justicia y la implementación de una cultura jurídica o conciencia jurídica entorno a las nuevas tendencias legislativas, donde las causas que podrían ser motivo de juicio se sustraigan a estas figuras obteniendo como resultado: la reinserción del procesado; reparación a la víctima; descongestión del sistema judicial penal; y el aprovechamiento de manera racional y eficiente de los recursos. La SCP, es una solución alternativa al juicio que consiste en un instituto, instrumento; o técnica político criminal, entregada a la discrecionalidad del órgano de persecución de la acción penal pública el fiscal , para que con criterios de oportunidad, prescinda de la acción en delitos no graves; y mediante el dialogo y la negociación llegue a un acuerdo con el procesado, donde su voluntad esté libre de vicios y finalmente obtengan la aquiescencia del juez en audiencia oral y pública, una vez leídos sus derechos y garantizando el debido proceso, se somete al cumplimiento de determinadas condiciones en determinado tiempo, que de dar cabal cumplimiento se extingue la acción en su contra, evitando la estigmatización y favoreciendo su reinserción social. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2013-06-05T16:26:37Z 2013-06-05T16:26:37Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/886 spa P;916 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Derecho Penal
Suspension Condicional Del Procedimiento
Oportunidad
Negociacion
Justicia Restaurativa
Politica Criminal
Fajardo Buñay, Pedro Vinicio
La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
title La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
title_full La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
title_fullStr La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
title_full_unstemmed La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
title_short La suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
title_sort la suspensión condicional del procedimiento, en el derecho penal ecuatoriano
topic Derecho Penal
Suspension Condicional Del Procedimiento
Oportunidad
Negociacion
Justicia Restaurativa
Politica Criminal
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/886
work_keys_str_mv AT fajardobunaypedrovinicio lasuspensioncondicionaldelprocedimientoenelderechopenalecuatoriano