Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana

Pretende realizar un análisis de la laboral ecuatoriana para conocer como el Estado regula las relaciones obrero patronales y los beneficios sociales creados a favor de la clase trabajadora, tomando en cuenta antecedentes históricos, hasta llegar a conclusiones de su verdadera dimensión jurídica, so...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Quevedo, María Augusta
Other Authors: González Argudo, Teodoro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8961
_version_ 1785802390074556416
author López Quevedo, María Augusta
author2 González Argudo, Teodoro
author_facet González Argudo, Teodoro
López Quevedo, María Augusta
author_sort López Quevedo, María Augusta
collection DSpace
description Pretende realizar un análisis de la laboral ecuatoriana para conocer como el Estado regula las relaciones obrero patronales y los beneficios sociales creados a favor de la clase trabajadora, tomando en cuenta antecedentes históricos, hasta llegar a conclusiones de su verdadera dimensión jurídica, social y económica. Décimo tercer sueldo, décimo cuarto sueldo, décimo quinto sueldo, décimo sexto sueldo, bonificación complementaria, compensación por el alto costo de vida, por transporte, utilidades y fondos de reserva. Trata de establecer similitudes y diferencias con otras legislaciones de latinoamérica como son: Chile, México y Brasil.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8961
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-89612020-08-04T18:09:31Z Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana López Quevedo, María Augusta González Argudo, Teodoro Remuneraciones Contrato De Trabajo Derechos Del Trabajador Salarios Utilidades Compensaciones Salariales Ley Laboral Derecho Laboral Pretende realizar un análisis de la laboral ecuatoriana para conocer como el Estado regula las relaciones obrero patronales y los beneficios sociales creados a favor de la clase trabajadora, tomando en cuenta antecedentes históricos, hasta llegar a conclusiones de su verdadera dimensión jurídica, social y económica. Décimo tercer sueldo, décimo cuarto sueldo, décimo quinto sueldo, décimo sexto sueldo, bonificación complementaria, compensación por el alto costo de vida, por transporte, utilidades y fondos de reserva. Trata de establecer similitudes y diferencias con otras legislaciones de latinoamérica como son: Chile, México y Brasil. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Cuenca 2014-06-26T20:19:41Z 2014-06-26T20:19:41Z 1998 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8961 spa T;287 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Remuneraciones
Contrato De Trabajo
Derechos Del Trabajador
Salarios
Utilidades
Compensaciones Salariales
Ley Laboral
Derecho Laboral
López Quevedo, María Augusta
Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana
title Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana
title_full Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana
title_fullStr Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana
title_full_unstemmed Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana
title_short Beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana
title_sort beneficios sociales del trabajador en la legislación ecuatoriana
topic Remuneraciones
Contrato De Trabajo
Derechos Del Trabajador
Salarios
Utilidades
Compensaciones Salariales
Ley Laboral
Derecho Laboral
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8961
work_keys_str_mv AT lopezquevedomariaaugusta beneficiossocialesdeltrabajadorenlalegislacionecuatoriana