Análisis de la Ley Orgánica de Juntas Parroquiales rurales, en el contexto general de la descentralización en el Ecuador
La Constitución Política de la República vigente desde 1998 eleva la junta parroquial a la categoría de gobierno seccional autónomo en este contexto de administración descentralizada. Este nuevo modelo de organización política requiere también de una ley para el cumplimiento de sus objetivos. Dictán...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/9161 |
Summary: | La Constitución Política de la República vigente desde 1998 eleva la junta parroquial a la categoría de gobierno seccional autónomo en este contexto de administración descentralizada. Este nuevo modelo de organización política requiere también de una ley para el cumplimiento de sus objetivos. Dictándose la ley orgánica de juntas parroquiales rurales en el año 2000 como la máxima expresión jurídica de la descentralización y de la participación social de la parroquia y de sus habitantes en el naciente gobierno local autónomo no concentrador de poder sino facilitador de la interrelación entre el gobierno y la sociedad civil. |
---|