Los procedimientos precontractuales comunes y la formalización de los contratos en la ley de contratación pública

De manera general el Derecho Administrativo es entendido como el conjunto de leyes que determinan la relación de la administración con los administrados concepto insuficiente e impreciso pues que no solo regula la relación entre la administración y los administrados sino que abarca y regula además...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallegos Hermida, María
Other Authors: Coello García, Edgar
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/9167
Description
Summary:De manera general el Derecho Administrativo es entendido como el conjunto de leyes que determinan la relación de la administración con los administrados concepto insuficiente e impreciso pues que no solo regula la relación entre la administración y los administrados sino que abarca y regula además las relaciones existentes dentro de la actividad administrativa; y, mas aún, trata de establecer la organización interna de los órganos administrativos en cuanto se refiere a ordenamiento de personal, de los medios económicos y técnicos, de su actividad, del procedimiento y la forma en que ésta debe desarrollarse. Rafael Bielsa en su obra Principios del Derecho Administrativo, lo define como El conjunto de normas positivas y de principios de derecho público, de aplicación concreta y completa, las instituciones y funcionamiento de los servicios públicos y al consiguiente contralor jurisdiccional de la Administración Publica, de esta manera se le está dando al Derecho Administrativo un carácter constructivo modelado por el derecho político y constitucional. El tratadista Manuel María Diez, en su obra "Derecho Administrativo, lo define como El complejo de principios y normas de derecho público interno que regula la organización y la actividad de la Administración Pública.