Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011
La comunicación adecuada en los temas sexualidad y afectividad en las comunidades tiene que ver primeramente con los valores de las personas, tabúes, prejuicios, miedos y vergüenzas que han adoptado como propios pero que provienen del medio sociocultural circundante. Ahora, es posible lograr un camb...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/983 |
_version_ | 1785802471228047360 |
---|---|
author | Montero J., Angel |
author2 | Gómez, Raúl |
author_facet | Gómez, Raúl Montero J., Angel |
author_sort | Montero J., Angel |
collection | DSpace |
description | La comunicación adecuada en los temas sexualidad y afectividad en las comunidades tiene que ver primeramente con los valores de las personas, tabúes, prejuicios, miedos y vergüenzas que han adoptado como propios pero que provienen del medio sociocultural circundante. Ahora, es posible lograr un cambio en estas características y conductas, con valores claros, compartidos y practicados los más importantes son la preocupación central por la satisfacción a las necesidades de los beneficiarios y el desarrollo humano de las personas que interactúan dentro de y en torno a una organización, así se mejoran las relaciones, y las relaciones hacen a la calidad. En el específico proceso de enseñanza se destaca que es, en el fondo, un proceso de relaciones: maestro-alumno, alumno-alumno, alumno consigo mismo. En la medida en que logremos mejorar estas relaciones estaremos incorporando calidad en el proceso, mediante la estimulación del desarrollo de su personalidad y de sus relaciones con el medio social, actuando en su ámbito familiar, institucional y comunitario al objeto de abordar las situaciones de riesgo más vulnerables. Las características culturales de la población rural favorecen la escasa comunicación y se refuerzan por la represión y fantasías construidas en torno a los temas sugeridos, generando un clima de desconfianza entre los miembros que interactúan dentro de la misma, pensando en una respuesta a la demanda detectada, desde la educación, la Orientación Familiar y la Psicología se puede incidir sobre lo personal y lo relacional, temas que tienen mucha demanda entre los estudiantes y poca respuesta por parte de las instituciones educativas afectando sus relaciones negativamente. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-983 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-9832020-08-04T18:36:53Z Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011 Montero J., Angel Gómez, Raúl Orientacion Familiar Relaciones Humanas Sexualidad Familia Comunicacion Instituciones Educativas La comunicación adecuada en los temas sexualidad y afectividad en las comunidades tiene que ver primeramente con los valores de las personas, tabúes, prejuicios, miedos y vergüenzas que han adoptado como propios pero que provienen del medio sociocultural circundante. Ahora, es posible lograr un cambio en estas características y conductas, con valores claros, compartidos y practicados los más importantes son la preocupación central por la satisfacción a las necesidades de los beneficiarios y el desarrollo humano de las personas que interactúan dentro de y en torno a una organización, así se mejoran las relaciones, y las relaciones hacen a la calidad. En el específico proceso de enseñanza se destaca que es, en el fondo, un proceso de relaciones: maestro-alumno, alumno-alumno, alumno consigo mismo. En la medida en que logremos mejorar estas relaciones estaremos incorporando calidad en el proceso, mediante la estimulación del desarrollo de su personalidad y de sus relaciones con el medio social, actuando en su ámbito familiar, institucional y comunitario al objeto de abordar las situaciones de riesgo más vulnerables. Las características culturales de la población rural favorecen la escasa comunicación y se refuerzan por la represión y fantasías construidas en torno a los temas sugeridos, generando un clima de desconfianza entre los miembros que interactúan dentro de la misma, pensando en una respuesta a la demanda detectada, desde la educación, la Orientación Familiar y la Psicología se puede incidir sobre lo personal y lo relacional, temas que tienen mucha demanda entre los estudiantes y poca respuesta por parte de las instituciones educativas afectando sus relaciones negativamente. Licenciada en Orientación Familiar Cuenca 2013-06-05T16:53:56Z 2013-06-05T16:53:56Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/983 spa TOF;25 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Orientacion Familiar Relaciones Humanas Sexualidad Familia Comunicacion Instituciones Educativas Montero J., Angel Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011 |
title | Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011 |
title_full | Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011 |
title_fullStr | Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011 |
title_full_unstemmed | Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011 |
title_short | Orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de El Valle de la ciudad de Cuenca octubre 2011 |
title_sort | orientación de pautas en comunicaciones positivas para una educación sexual y afectiva de calidad en los jóvenes de 3 comunidades pertenecientes a la parroquia de el valle de la ciudad de cuenca octubre 2011 |
topic | Orientacion Familiar Relaciones Humanas Sexualidad Familia Comunicacion Instituciones Educativas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/983 |
work_keys_str_mv | AT monterojangel orientaciondepautasencomunicacionespositivasparaunaeducacionsexualyafectivadecalidadenlosjovenesde3comunidadespertenecientesalaparroquiadeelvalledelaciudaddecuencaoctubre2011 |