La responsabilidad de las personas que participan en las infracciones según nuestra legislación penal

A lo largo de la historia se han cometido delitos, éstos surgen en la sociedad por varias razones y causas entre las que sobresalen la lucha por la sobrevivencia y la reproducción del ser humano. La mayoría de tratadistas definen al delito como un "acto, antijurídico, típico y culpable". P...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guamán Hernández, Alfonso
Other Authors: Castro Riera, Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/9871
Description
Summary:A lo largo de la historia se han cometido delitos, éstos surgen en la sociedad por varias razones y causas entre las que sobresalen la lucha por la sobrevivencia y la reproducción del ser humano. La mayoría de tratadistas definen al delito como un "acto, antijurídico, típico y culpable". Para que una persona sea considerada irresponsable es indispensable que sea imputable y haya actuado con conciencia y voluntad. Solo el ser humano es sujeto activo del delito. Un delito en ocasiones puede ser cometido por varias personas, que voluntariamente acuerda intervenir en la realización de diferentes actos tendientes a buscar el resultado dañoso, delito que ideado y planificado por otra persona. En el Art. 41 del Código penal ecuatoriano al hablar de participación hace una clasificación de los responsables de las infracciones en autores, cómplices y encubridores.