Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O

Los Trastornos de la Conducta de Alimentación son considerados uno de los principales problemas de salud en la sociedad actual, siendo la tercera enfermedad crónica en el mundo, teniendo una gran prevalencia en la edad adolescente, y dándose más casos en mujeres que en hombres. La adolescencia es un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García López, Mª José
Other Authors: Lázaro, Marie-Noëlle
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/10098
_version_ 1789408054141255680
author García López, Mª José
author2 Lázaro, Marie-Noëlle
author_facet Lázaro, Marie-Noëlle
García López, Mª José
author_sort García López, Mª José
collection DSpace
description Los Trastornos de la Conducta de Alimentación son considerados uno de los principales problemas de salud en la sociedad actual, siendo la tercera enfermedad crónica en el mundo, teniendo una gran prevalencia en la edad adolescente, y dándose más casos en mujeres que en hombres. La adolescencia es una etapa que conlleva numerosos cambios, tanto psicológicos como biológicos, donde los adolescentes pasan de un cuerpo infantil a uno ya más adulto, por lo que es considerada como una etapa muy vulnerable a los trastornos de la conducta alimentaria. Estos trastornos pueden acarrearles a las personas que los sufren graves problemas físicos como pérdida de masa muscular, intolerancia al frio, bradicardias que pueden derivar en la muerte súbita entre otras, además de los importantes efectos psicológicos como nerviosismo, cambios de humor repentinos y sin explicación, e incluso el aislamiento social. Es por ello que consideramos imprescindible la prevención primaria de estos trastornos a través de un programa de prevención desde el área de Educación Física que estará destinado a adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y 16 años. El programa constará de un total de 10 sesiones mediante las cuales se pretende proporcionar a los alumnos conocimientos de nutrición saludable, fomentar un pensamiento crítico en lo referido a los ideales de belleza impuestos en nuestra sociedad, aumentar su autoestima aceptando su imagen corporal, mejorar las habilidades sociales, aprender a expresar sus emociones y saber cómo gestionarlas, todo ello a través de distintas metodologías que motivarán al alumnado a la participación y el aprendizaje. Abstract: Eating Disorders are considered one of the main health problems in our society, being the third chronic disease in the world, having a high prevalence in adolescence, and more cases occurring in women than in men. Adolescence is a stage that involves numerous changes, both psychological and biological, where adolescents go from a child body to an already more adult one, which is why it is considered a very vulnerable stage to eating disorders. These disorders can lead to people suffering from serious physical problems such as loss of muscle mass, intolerance to the cold, bradycardias that can lead to sudden death, among others, in addition to the important psychological effects such as nervousness, sudden and unexplained mood changes, and even social isolation. That is why we consider essential the primary prevention of these disorders through a prevention program from the Physical Education area that will be aimed at adolescents between the ages of 14 and 16. The program will consist of a total of 10 sessions through which it is intended to provide students with knowledge of healthy nutrition, promote critical thinking regarding the ideals of beauty imposed on our society, increase their self-esteem by accepting their body image, improve their social skills, learning to express their emotions and knowing how to manage them, all through different methodologies that will motivate students to participate and learn.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-10098
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-100982023-04-13T01:34:25Z Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O Intervention proposal: food disorders prevention program in 4º E.S.O students García López, Mª José Lázaro, Marie-Noëlle Martínez Sánchez, Antonio Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Trastorno de la conducta Alimentaria adolescencia programa prevención alimentación deporte Eating Disorders adolescence program prevention feeding sport Los Trastornos de la Conducta de Alimentación son considerados uno de los principales problemas de salud en la sociedad actual, siendo la tercera enfermedad crónica en el mundo, teniendo una gran prevalencia en la edad adolescente, y dándose más casos en mujeres que en hombres. La adolescencia es una etapa que conlleva numerosos cambios, tanto psicológicos como biológicos, donde los adolescentes pasan de un cuerpo infantil a uno ya más adulto, por lo que es considerada como una etapa muy vulnerable a los trastornos de la conducta alimentaria. Estos trastornos pueden acarrearles a las personas que los sufren graves problemas físicos como pérdida de masa muscular, intolerancia al frio, bradicardias que pueden derivar en la muerte súbita entre otras, además de los importantes efectos psicológicos como nerviosismo, cambios de humor repentinos y sin explicación, e incluso el aislamiento social. Es por ello que consideramos imprescindible la prevención primaria de estos trastornos a través de un programa de prevención desde el área de Educación Física que estará destinado a adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y 16 años. El programa constará de un total de 10 sesiones mediante las cuales se pretende proporcionar a los alumnos conocimientos de nutrición saludable, fomentar un pensamiento crítico en lo referido a los ideales de belleza impuestos en nuestra sociedad, aumentar su autoestima aceptando su imagen corporal, mejorar las habilidades sociales, aprender a expresar sus emociones y saber cómo gestionarlas, todo ello a través de distintas metodologías que motivarán al alumnado a la participación y el aprendizaje. Abstract: Eating Disorders are considered one of the main health problems in our society, being the third chronic disease in the world, having a high prevalence in adolescence, and more cases occurring in women than in men. Adolescence is a stage that involves numerous changes, both psychological and biological, where adolescents go from a child body to an already more adult one, which is why it is considered a very vulnerable stage to eating disorders. These disorders can lead to people suffering from serious physical problems such as loss of muscle mass, intolerance to the cold, bradycardias that can lead to sudden death, among others, in addition to the important psychological effects such as nervousness, sudden and unexplained mood changes, and even social isolation. That is why we consider essential the primary prevention of these disorders through a prevention program from the Physical Education area that will be aimed at adolescents between the ages of 14 and 16. The program will consist of a total of 10 sessions through which it is intended to provide students with knowledge of healthy nutrition, promote critical thinking regarding the ideals of beauty imposed on our society, increase their self-esteem by accepting their body image, improve their social skills, learning to express their emotions and knowing how to manage them, all through different methodologies that will motivate students to participate and learn. 2021-03-04T13:04:19Z 2021-03-04T13:04:19Z 2020-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/10098 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Trastorno de la conducta Alimentaria
adolescencia
programa
prevención
alimentación
deporte
Eating Disorders
adolescence
program
prevention
feeding
sport
García López, Mª José
Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O
title Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O
title_full Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O
title_fullStr Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O
title_full_unstemmed Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O
title_short Propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º E.S.O
title_sort propuesta de intervención: programa de prevención de trastornos alimenticios en alumnos de 4º e.s.o
topic Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Trastorno de la conducta Alimentaria
adolescencia
programa
prevención
alimentación
deporte
Eating Disorders
adolescence
program
prevention
feeding
sport
url http://hdl.handle.net/10835/10098
work_keys_str_mv AT garcialopezmajose propuestadeintervencionprogramadeprevenciondetrastornosalimenticiosenalumnosde4oeso
AT garcialopezmajose interventionproposalfooddisorderspreventionprogramin4oesostudents