Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus
El trabajo que presento tiene como objetivo principal impulsar en el alumnado de 1º de ESO el pensamiento histórico y crítico, utilizando la asignatura de Historia como el telescopio desde el cual observar minuciosamente el pasado y atender a sus lecciones. Por ello, la temática escogida aprovecha l...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/10101 |
_version_ | 1789408220570189824 |
---|---|
author | Rodríguez Garzón, Álvaro |
author2 | Jiménez Martínez, María Dolores |
author_facet | Jiménez Martínez, María Dolores Rodríguez Garzón, Álvaro |
author_sort | Rodríguez Garzón, Álvaro |
collection | DSpace |
description | El trabajo que presento tiene como objetivo principal impulsar en el alumnado de 1º de ESO el pensamiento histórico y crítico, utilizando la asignatura de Historia como el telescopio desde el cual observar minuciosamente el pasado y atender a sus lecciones. Por ello, la temática escogida aprovecha los paralelismos entre la pandemia actual del coronavirus con la acontecida en la Atenas clásica, buscando la consecución de un aprendizaje significativo en el alumnado. La metodología escogida para la propuesta es el Aprendizaje Cooperativo, concretamente la vertiente diseñada por Sharan y Sharan y denominada como Grupos de Investigación. Así, la primera parte del trabajo ofrece un marco teórico o conceptual que ahonda sobre los aspectos didácticos característicos del Aprendizaje Cooperativo, la comparación histórica y el estudio de la Historia a partir de la investigación con fuentes. Mientras que la segunda, por su parte,corresponde a la presentación y aplicación práctica de la propuesta de innovación. En este segundoapartado se presenta el desarrollo de la temática, los objetivos a trabajar y la secuenciación deactividades de enseñanza y aprendizaje. En consecuencia, con los apartados que componen este análisis crítico y propuesta de innovación, se puede vislumbrar un nuevo horizonte en el aprendizaje de la Historia, recuperando sus valores ciceronianos con el objetivo de fomentar los conocimientos procedimentales en el alumnado. Abstract: This dissertation presents a didactic proposal which aims to promote both the historical and critical thinking of 1º ESO students. For that purpose, History is the tool used to observe the past in detail and attend to its lessons. Thus, the topic of this dissertation stablishes a parallelism between the current pandemic produced by the virus COVID-19 and the one occurred in classical Athens, seeking for students to acquire a significant knowledge on the matter. The methodology followed in this didactic proposal is Cooperative Learning, specifically the aspect designed by Sharan and Sharan, known as Group Investigation. Therefore, the first part of this dissertation provides a theoretical as well as a conceptual framework on several aspects: didactic features of Cooperative Learning, historical comparison and the study of History based on research with historical sources. On the other hand, the second part presents and applies an innovation proposal practice. This section of the work presents the development of the topic, the intended objectives and the activities proposed. All in all, with the different sections which cover both the critical analysis and the innovation purpose, a new horizon can be glimpsed in the leaning of History. This can be reached by recovering Ciceron historiography values with the aim to promote and improve the procedural knowledge of students |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-10101 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2021 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-101012023-04-13T01:35:31Z Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus Cooperative Learning through Group Investigation: a contrastive historical review between the plague of classical Athens and COVID-19 Rodríguez Garzón, Álvaro Jiménez Martínez, María Dolores Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Aprendizaje cooperativo Medicina en la Antigüedad comparación histórica investigación con fuentes históricas pensamiento histórico El trabajo que presento tiene como objetivo principal impulsar en el alumnado de 1º de ESO el pensamiento histórico y crítico, utilizando la asignatura de Historia como el telescopio desde el cual observar minuciosamente el pasado y atender a sus lecciones. Por ello, la temática escogida aprovecha los paralelismos entre la pandemia actual del coronavirus con la acontecida en la Atenas clásica, buscando la consecución de un aprendizaje significativo en el alumnado. La metodología escogida para la propuesta es el Aprendizaje Cooperativo, concretamente la vertiente diseñada por Sharan y Sharan y denominada como Grupos de Investigación. Así, la primera parte del trabajo ofrece un marco teórico o conceptual que ahonda sobre los aspectos didácticos característicos del Aprendizaje Cooperativo, la comparación histórica y el estudio de la Historia a partir de la investigación con fuentes. Mientras que la segunda, por su parte,corresponde a la presentación y aplicación práctica de la propuesta de innovación. En este segundoapartado se presenta el desarrollo de la temática, los objetivos a trabajar y la secuenciación deactividades de enseñanza y aprendizaje. En consecuencia, con los apartados que componen este análisis crítico y propuesta de innovación, se puede vislumbrar un nuevo horizonte en el aprendizaje de la Historia, recuperando sus valores ciceronianos con el objetivo de fomentar los conocimientos procedimentales en el alumnado. Abstract: This dissertation presents a didactic proposal which aims to promote both the historical and critical thinking of 1º ESO students. For that purpose, History is the tool used to observe the past in detail and attend to its lessons. Thus, the topic of this dissertation stablishes a parallelism between the current pandemic produced by the virus COVID-19 and the one occurred in classical Athens, seeking for students to acquire a significant knowledge on the matter. The methodology followed in this didactic proposal is Cooperative Learning, specifically the aspect designed by Sharan and Sharan, known as Group Investigation. Therefore, the first part of this dissertation provides a theoretical as well as a conceptual framework on several aspects: didactic features of Cooperative Learning, historical comparison and the study of History based on research with historical sources. On the other hand, the second part presents and applies an innovation proposal practice. This section of the work presents the development of the topic, the intended objectives and the activities proposed. All in all, with the different sections which cover both the critical analysis and the innovation purpose, a new horizon can be glimpsed in the leaning of History. This can be reached by recovering Ciceron historiography values with the aim to promote and improve the procedural knowledge of students 2021-03-04T13:06:47Z 2021-03-04T13:06:47Z 2020 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/10101 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Aprendizaje cooperativo Medicina en la Antigüedad comparación histórica investigación con fuentes históricas pensamiento histórico Rodríguez Garzón, Álvaro Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus |
title | Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus |
title_full | Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus |
title_fullStr | Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus |
title_full_unstemmed | Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus |
title_short | Aprendizaje Cooperativo por Grupos de Investigación: una comparación histórica entre la plaga de la Antigua Atenas y la epidemia del coronavirus |
title_sort | aprendizaje cooperativo por grupos de investigación: una comparación histórica entre la plaga de la antigua atenas y la epidemia del coronavirus |
topic | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Aprendizaje cooperativo Medicina en la Antigüedad comparación histórica investigación con fuentes históricas pensamiento histórico |
url | http://hdl.handle.net/10835/10101 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezgarzonalvaro aprendizajecooperativoporgruposdeinvestigacionunacomparacionhistoricaentrelaplagadelaantiguaatenasylaepidemiadelcoronavirus AT rodriguezgarzonalvaro cooperativelearningthroughgroupinvestigationacontrastivehistoricalreviewbetweentheplagueofclassicalathensandcovid19 |