Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama

En el presente trabajo se exponen las Terapias Contextuales como unas terapias psicológicas que han supuesto un enfoque novedoso de la terapia psicológica, compartiendo unos principios filosóficos comunes. Por ello, se expone una breve revisión de la situación actual de estas terapias, pasando por s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres María, Alejandro
Other Authors: López Ríos, Francisca
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/10269
_version_ 1789408305563566080
author Torres María, Alejandro
author2 López Ríos, Francisca
author_facet López Ríos, Francisca
Torres María, Alejandro
author_sort Torres María, Alejandro
collection DSpace
description En el presente trabajo se exponen las Terapias Contextuales como unas terapias psicológicas que han supuesto un enfoque novedoso de la terapia psicológica, compartiendo unos principios filosóficos comunes. Por ello, se expone una breve revisión de la situación actual de estas terapias, pasando por sus logros y, en segundo lugar, presentando algunos posibles desafíos. Entre esos desafíos se plantea la posibilidad de buscar métodos integradores que pasen por volver al conductismo radical, potenciándolo a través de sus afinidades con la visión fenomenológicaexistencial. Para ello, se muestran las afinidades presentes a nivel filosófico y empírico, especialmente entre la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Psicoterapia Existencial, y se ofrece una posible propuesta integradora hacia una Terapia ContextualExistencial a propósito de un estudio de caso único. La participante es una mujer de 44 años, que tras sufrir un cáncer de mama acude en busca de ayuda psicológica, ya que en los últimos meses afirma sentirse con bajo estado de ánimo, sin ganas de realizar actividades y presentando algunos problemas interpersonales. Como intervención se empleó protocolos principalmente basados en ACT y de la propuesta integradora Contextual-Existencial. Tras la intervención la consultante no mostró cambios especialmente significativos en las medidas de registro, pero sí un incremento de compromiso con acciones de valor personal. Por último, se exponen las limitaciones que se pudieron presentar y los posibles beneficios de desarrollar esta visión integradora.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-10269
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-102692023-04-13T01:38:42Z Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama Towards a contextual-existential therapy: single case study with a breast’s cancer patient Torres María, Alejandro López Ríos, Francisca Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería terapia contextual-existencial cáncer de mama En el presente trabajo se exponen las Terapias Contextuales como unas terapias psicológicas que han supuesto un enfoque novedoso de la terapia psicológica, compartiendo unos principios filosóficos comunes. Por ello, se expone una breve revisión de la situación actual de estas terapias, pasando por sus logros y, en segundo lugar, presentando algunos posibles desafíos. Entre esos desafíos se plantea la posibilidad de buscar métodos integradores que pasen por volver al conductismo radical, potenciándolo a través de sus afinidades con la visión fenomenológicaexistencial. Para ello, se muestran las afinidades presentes a nivel filosófico y empírico, especialmente entre la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Psicoterapia Existencial, y se ofrece una posible propuesta integradora hacia una Terapia ContextualExistencial a propósito de un estudio de caso único. La participante es una mujer de 44 años, que tras sufrir un cáncer de mama acude en busca de ayuda psicológica, ya que en los últimos meses afirma sentirse con bajo estado de ánimo, sin ganas de realizar actividades y presentando algunos problemas interpersonales. Como intervención se empleó protocolos principalmente basados en ACT y de la propuesta integradora Contextual-Existencial. Tras la intervención la consultante no mostró cambios especialmente significativos en las medidas de registro, pero sí un incremento de compromiso con acciones de valor personal. Por último, se exponen las limitaciones que se pudieron presentar y los posibles beneficios de desarrollar esta visión integradora. 2021-03-15T10:15:32Z 2021-03-15T10:15:32Z 2020-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/10269 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
terapia contextual-existencial
cáncer de mama
Torres María, Alejandro
Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama
title Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama
title_full Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama
title_fullStr Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama
title_full_unstemmed Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama
title_short Hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama
title_sort hacia una terapia contextual-existencial: estudio de caso con una paciente con cáncer de mama
topic Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
terapia contextual-existencial
cáncer de mama
url http://hdl.handle.net/10835/10269
work_keys_str_mv AT torresmariaalejandro haciaunaterapiacontextualexistencialestudiodecasoconunapacienteconcancerdemama
AT torresmariaalejandro towardsacontextualexistentialtherapysinglecasestudywithabreastscancerpatient