Aplicación web para fomentar la promoción y la movilidad académica inernacional

La Comisión de la Unión Europea aprobó en 2013 una estrategia de internacionalización donde propusieron medidas y objetivos para promover la movilidad internacional de estudiantes, instando a las instituciones de educación superior a aplicar estrategias para tal fin. Cuando los estudiantes extranj...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gil Martínez, Sergio
Other Authors: Álvarez Bermejo, José Antonio
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/10274
Description
Summary:La Comisión de la Unión Europea aprobó en 2013 una estrategia de internacionalización donde propusieron medidas y objetivos para promover la movilidad internacional de estudiantes, instando a las instituciones de educación superior a aplicar estrategias para tal fin. Cuando los estudiantes extranjeros buscan un destino para iniciar o continuar su formación académica, previamente se documentan. Como nos indica el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Almería, la información más demandada hace referencia a la ciudad, universidad, titulación y asignaturas, alquilar de viviendas y/o idiomas. En este documento se recoge la solución propuesta para convertir a los antiguos alumnos Erasmus de la Universidad de Almería, en embajadores de la misma a través de una aplicación basada en tecnologías webs actuales, compatibles con todo tipo de dispositivos y resoluciones. Llevaremos a cabo el desarrollo en todas sus fases, desde el análisis y toma de requisitos, pasando por el diseño y prototipado, la implementación, pruebas y finalizando con el despliegue de la aplicación.