Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería)

Actualmente existe un amplio consenso científico acerca de que el actual modelo de consumo energético, en el que cuenta con un papel muy destacado el transporte, es totalmente insostenible. De este modo y ante la dificultad para reducir la demanda global de movilidad de personas y mercancías, se ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Sánchez, Jose Ángel
Other Authors: Garrido Jiménez, Francisco Javier
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/10281
_version_ 1789408179761709056
author López Sánchez, Jose Ángel
author2 Garrido Jiménez, Francisco Javier
author_facet Garrido Jiménez, Francisco Javier
López Sánchez, Jose Ángel
author_sort López Sánchez, Jose Ángel
collection DSpace
description Actualmente existe un amplio consenso científico acerca de que el actual modelo de consumo energético, en el que cuenta con un papel muy destacado el transporte, es totalmente insostenible. De este modo y ante la dificultad para reducir la demanda global de movilidad de personas y mercancías, se ha realizado una apuesta decidida por la movilidad eléctrica y más concretamente del uso del vehículo eléctrico. Sin embargo, uno de los puntos críticos a la hora de facilitar la generalización de este tipo de vehículos es la capacidad de las actuales redes de distribución eléctrica. El objetivo de este Trabajo Fin de Máster ha sido el del análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en un núcleo de población, en este caso en La Cañada de San Urbano (Almería), con una población aproximada de 9000 habitantes. Una vez analizados los diferentes tipos de carga de este tipo de vehículos, el resultado ha sido que la actual red de distribución eléctrica sería capaz, en horario nocturno, de suministrar la energía necesaria para cargar el 100% del parque de vehículos en modo lento, mientras que los modos semirrápido y rápido harían necesaria una ampliación de la capacidad de la infraestructura eléctrica. Abstract: Currently, there is a broad scientific consensus about that the current model of energy consumption, in which transport has a very prominent role, is unsustainable. Thus, given the difficulty to reduce the global demand for mobility of people and goods, a firm commitment has been made in favor of electric mobility and more specifically to promote the electric vehicle. However, one of the critical points to facilitate the generalization of this type of vehicles is the capacity of the electric distribution networks. The objective of this Master´s Thesis has been the analysis of the feasibility of the massive implementation of the electric vehicle in an urban settlement, in this case in La Cañada de San Urbano (Almería), with an approximate population of 9000 inhabitants. Once analyzed the different ways to charge this type of vehicles, the result has been that the current electricity distribution network would be able to supply at night the energy needed to charge 100% of the vehicles in a slow mode, whilst the semi-fast and fast modes would need an increase of the electrical infrastructure capacity
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-10281
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-102812023-04-13T00:58:09Z Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería) López Sánchez, Jose Ángel Garrido Jiménez, Francisco Javier Chofre García, Alfredo Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Análisis de la viabilidad vehículo eléctrico barrio de la cañada (Almería) Almería Actualmente existe un amplio consenso científico acerca de que el actual modelo de consumo energético, en el que cuenta con un papel muy destacado el transporte, es totalmente insostenible. De este modo y ante la dificultad para reducir la demanda global de movilidad de personas y mercancías, se ha realizado una apuesta decidida por la movilidad eléctrica y más concretamente del uso del vehículo eléctrico. Sin embargo, uno de los puntos críticos a la hora de facilitar la generalización de este tipo de vehículos es la capacidad de las actuales redes de distribución eléctrica. El objetivo de este Trabajo Fin de Máster ha sido el del análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en un núcleo de población, en este caso en La Cañada de San Urbano (Almería), con una población aproximada de 9000 habitantes. Una vez analizados los diferentes tipos de carga de este tipo de vehículos, el resultado ha sido que la actual red de distribución eléctrica sería capaz, en horario nocturno, de suministrar la energía necesaria para cargar el 100% del parque de vehículos en modo lento, mientras que los modos semirrápido y rápido harían necesaria una ampliación de la capacidad de la infraestructura eléctrica. Abstract: Currently, there is a broad scientific consensus about that the current model of energy consumption, in which transport has a very prominent role, is unsustainable. Thus, given the difficulty to reduce the global demand for mobility of people and goods, a firm commitment has been made in favor of electric mobility and more specifically to promote the electric vehicle. However, one of the critical points to facilitate the generalization of this type of vehicles is the capacity of the electric distribution networks. The objective of this Master´s Thesis has been the analysis of the feasibility of the massive implementation of the electric vehicle in an urban settlement, in this case in La Cañada de San Urbano (Almería), with an approximate population of 9000 inhabitants. Once analyzed the different ways to charge this type of vehicles, the result has been that the current electricity distribution network would be able to supply at night the energy needed to charge 100% of the vehicles in a slow mode, whilst the semi-fast and fast modes would need an increase of the electrical infrastructure capacity 2021-03-15T10:54:57Z 2021-03-15T10:54:57Z 2020 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/10281 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Análisis de la viabilidad
vehículo eléctrico
barrio de la cañada (Almería)
Almería
López Sánchez, Jose Ángel
Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería)
title Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería)
title_full Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería)
title_fullStr Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería)
title_full_unstemmed Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería)
title_short Análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (Almería)
title_sort análisis de la viabilidad de la implantación masiva del vehículo eléctrico en el barrio de la cañada (almería)
topic Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Análisis de la viabilidad
vehículo eléctrico
barrio de la cañada (Almería)
Almería
url http://hdl.handle.net/10835/10281
work_keys_str_mv AT lopezsanchezjoseangel analisisdelaviabilidaddelaimplantacionmasivadelvehiculoelectricoenelbarriodelacanadaalmeria