Firmas Digitales

Una firma digital es una simulación de la rúbrica gráfica con la que usualmente son autenticados los documentos personales, con la particularidad de que esta ha de ser realizada digitalmente y que nadie pueda firmar por otro. La firma digital viene a solucionar algunos de los principales problemas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García López, Alejandro
Other Authors: López Ramos, Juan Antonio
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13178
Description
Summary:Una firma digital es una simulación de la rúbrica gráfica con la que usualmente son autenticados los documentos personales, con la particularidad de que esta ha de ser realizada digitalmente y que nadie pueda firmar por otro. La firma digital viene a solucionar algunos de los principales problemas con el tratamiento de la información, tal cual ocurre con su versión analógica: autenticación de la procedencia de la información y no repudio de la misma. Pero además, en el caso digital, se puede asegurar también la integridad de la información, consiguiendo así dar respuesta a tres de los principales objetos de la Criptografía. En este trabajo, aparecen las principales firmas digitales usadas actualmente. Las firmas digitales se basan en algunos criptosistemas, que son estudiados antes de introducir el concepto de firma digital. Una vez entendidos los principales tipos de firmas digitales, se explica un tipo de firma algo más compleja: la firma digital ciega. Este tipo de firma es muy importante, pues permite firmar cierta información y además garantiza el anonimato. Su uso es común en el ámbito de las votaciones electrónicas o incluso en el pago con dinero electrónico. Otro uso de la Criptografía de gran actualidad es el de las criptomonedas. La diferencia principal respecto de las monedas convencionales o incluso el dinero electrónico es que no son emitidas por bancos centrales, si bien puede fungir las tres funciones tradicionales del dinero (unidad de cuenta, medio de pago y depósito de valor). Su creación e intercambio se basan en la tecnología del blockchain o cadena de bloques. En el trabajo se explica su funcionamiento, cuya base, como podrá comprobarse, es también el de la firma digital.