Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter

El objetivo de este trabajo de fin de grado se centra en la problemática de la modalidad mixta entre lo oral y lo escrito; para ello, se analiza cómo se utilizan los signos ortográficos y las desviaciones fonéticas y léxicas en la red social Twitter. Con este objetivo, se incluye una aproximación a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alba López, Marta
Other Authors: Ridao Rodrigo, Susana
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13241
_version_ 1789407809473871872
author Alba López, Marta
author2 Ridao Rodrigo, Susana
author_facet Ridao Rodrigo, Susana
Alba López, Marta
author_sort Alba López, Marta
collection DSpace
description El objetivo de este trabajo de fin de grado se centra en la problemática de la modalidad mixta entre lo oral y lo escrito; para ello, se analiza cómo se utilizan los signos ortográficos y las desviaciones fonéticas y léxicas en la red social Twitter. Con este objetivo, se incluye una aproximación a estos nuevos textos híbridos y una caracterización de los mismos. Inicialmente, se presenta una contextualización del funcionamiento de la comunicación en la actualidad: una era digitalizada. A continuación, se diferenciará de forma sucinta las divergencias existentes entre lenguaje oral y escrito, para así llegar a la nueva modalidad: el lenguaje de chat hogaño. Con este propósito, se ha seleccionado un corpus de 111 tuits compuestos por 1527 palabras que han sido extraídos de los perfiles de 67 usuarios. Los resultados indican que solo dos muestras hacen un excelso uso de los signos ortográficos. También resulta reveladora la alta frecuencia de fenómenos fonéticos sobre omisión de fonemas (la apócope ha sido la más empleada) y los procesos de adición de fonemas (la paragoge como la que más casos registra), así como el conjunto de desviaciones léxicas, en las que destacan los neologismos, extranjerismos y abreviaciones.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13241
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-132412023-04-12T23:57:46Z Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter Alba López, Marta Ridao Rodrigo, Susana Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Twitter Ortografía Signos de puntuación Oralidad El objetivo de este trabajo de fin de grado se centra en la problemática de la modalidad mixta entre lo oral y lo escrito; para ello, se analiza cómo se utilizan los signos ortográficos y las desviaciones fonéticas y léxicas en la red social Twitter. Con este objetivo, se incluye una aproximación a estos nuevos textos híbridos y una caracterización de los mismos. Inicialmente, se presenta una contextualización del funcionamiento de la comunicación en la actualidad: una era digitalizada. A continuación, se diferenciará de forma sucinta las divergencias existentes entre lenguaje oral y escrito, para así llegar a la nueva modalidad: el lenguaje de chat hogaño. Con este propósito, se ha seleccionado un corpus de 111 tuits compuestos por 1527 palabras que han sido extraídos de los perfiles de 67 usuarios. Los resultados indican que solo dos muestras hacen un excelso uso de los signos ortográficos. También resulta reveladora la alta frecuencia de fenómenos fonéticos sobre omisión de fonemas (la apócope ha sido la más empleada) y los procesos de adición de fonemas (la paragoge como la que más casos registra), así como el conjunto de desviaciones léxicas, en las que destacan los neologismos, extranjerismos y abreviaciones. 2022-02-10T12:09:45Z 2022-02-10T12:09:45Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13241 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Twitter
Ortografía
Signos de puntuación
Oralidad
Alba López, Marta
Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter
title Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter
title_full Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter
title_fullStr Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter
title_full_unstemmed Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter
title_short Estudio de los rasgos de la oralidad en la red social Twitter
title_sort estudio de los rasgos de la oralidad en la red social twitter
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Twitter
Ortografía
Signos de puntuación
Oralidad
url http://hdl.handle.net/10835/13241
work_keys_str_mv AT albalopezmarta estudiodelosrasgosdelaoralidadenlaredsocialtwitter