Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer.
La investigación acerca del papel que tiene el ejercicio físico en el retraso de la aparición de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer ofrece resultados muy esperanzadores. La actividad física produce múltiples beneficios que ayudan a que estas personas sean más resilientes a desarrollar los de...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13248 |
_version_ | 1789408013498449920 |
---|---|
author | Santos Llorente, Miguel Ángel |
author2 | Cubero Talavera, Inmaculada |
author_facet | Cubero Talavera, Inmaculada Santos Llorente, Miguel Ángel |
author_sort | Santos Llorente, Miguel Ángel |
collection | DSpace |
description | La investigación acerca del papel que tiene el ejercicio físico en el retraso de la aparición de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer ofrece resultados muy esperanzadores. La actividad física produce múltiples beneficios que ayudan a que estas personas sean más resilientes a desarrollar los devastadores síntomas de la enfermedad de Alzheimer. En este trabajo los efectos que más nos interesan son los que el ejercicio produce sobre el cerebro, que es la parte más dañada que presentan las personas con Alzheimer. Entre las bondades que ofrece el ejercicio a estas personas, quiero destacar las siguientes: el ejercicio reduce la proteína B-amiloide y la proteína TAU que se acumula e impide que realicen la sinapsis de maneral natural. También aumenta la concentración de BDNF, que mejora el rendimiento cognitivo y la funcionalidad cerebral. Estimula los factores de crecimiento neurales ligados a la neurogénesis en el hipocampo, que está muy afectado en personas con Alzheimer. Incrementa el flujo sanguíneo cerebral, que permite un buen aporte de oxigeno al cerebro. Y por último, aumenta la interleucina 6, que estimula los factores antiinflamatorios y reduce los proinflamatorios como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF). Una vez documentados los efectos principales del ejercicio en el organismo de personas con enfermedad de Alzheimer, crearé un programa de ejercicios en el cual los participantes pueden retrasar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer o no presentar tales síntomas gracias al seguimiento del programa. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13248 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-132482023-04-13T00:23:24Z Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer. Health: Impact of physical activity on the brain and psychological processes. Proposal for intervention in population groups with Alzheimer disease. Santos Llorente, Miguel Ángel Cubero Talavera, Inmaculada Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Alzheimer Ejercicio físico Placas amiloides BDNF La investigación acerca del papel que tiene el ejercicio físico en el retraso de la aparición de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer ofrece resultados muy esperanzadores. La actividad física produce múltiples beneficios que ayudan a que estas personas sean más resilientes a desarrollar los devastadores síntomas de la enfermedad de Alzheimer. En este trabajo los efectos que más nos interesan son los que el ejercicio produce sobre el cerebro, que es la parte más dañada que presentan las personas con Alzheimer. Entre las bondades que ofrece el ejercicio a estas personas, quiero destacar las siguientes: el ejercicio reduce la proteína B-amiloide y la proteína TAU que se acumula e impide que realicen la sinapsis de maneral natural. También aumenta la concentración de BDNF, que mejora el rendimiento cognitivo y la funcionalidad cerebral. Estimula los factores de crecimiento neurales ligados a la neurogénesis en el hipocampo, que está muy afectado en personas con Alzheimer. Incrementa el flujo sanguíneo cerebral, que permite un buen aporte de oxigeno al cerebro. Y por último, aumenta la interleucina 6, que estimula los factores antiinflamatorios y reduce los proinflamatorios como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF). Una vez documentados los efectos principales del ejercicio en el organismo de personas con enfermedad de Alzheimer, crearé un programa de ejercicios en el cual los participantes pueden retrasar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer o no presentar tales síntomas gracias al seguimiento del programa. 2022-02-11T09:12:18Z 2022-02-11T09:12:18Z 2021-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13248 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Alzheimer Ejercicio físico Placas amiloides BDNF Santos Llorente, Miguel Ángel Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer. |
title | Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer. |
title_full | Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer. |
title_fullStr | Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer. |
title_full_unstemmed | Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer. |
title_short | Salud Integral: Impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. Propuesta de intervención en grupos de población con Alzheimer. |
title_sort | salud integral: impacto de la actividad física en el cerebro y en los procesos psicológicos. propuesta de intervención en grupos de población con alzheimer. |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Alzheimer Ejercicio físico Placas amiloides BDNF |
url | http://hdl.handle.net/10835/13248 |
work_keys_str_mv | AT santosllorentemiguelangel saludintegralimpactodelaactividadfisicaenelcerebroyenlosprocesospsicologicospropuestadeintervencionengruposdepoblacionconalzheimer AT santosllorentemiguelangel healthimpactofphysicalactivityonthebrainandpsychologicalprocessesproposalforinterventioninpopulationgroupswithalzheimerdisease |