Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política

Los delitos de odio se caracterizan por ser actos de violencia y agresiones dirigidas contra personas por el hecho de pertenecer a un determinado grupo o categoría social debido a su raza, religión, situación económica, discapacidad, orientación o identidad sexual, ideología o cualquier otra circun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García López, Alberto
Other Authors: Rojas Tejada, Antonio José
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13280
_version_ 1789407911523385344
author García López, Alberto
author2 Rojas Tejada, Antonio José
author_facet Rojas Tejada, Antonio José
García López, Alberto
author_sort García López, Alberto
collection DSpace
description Los delitos de odio se caracterizan por ser actos de violencia y agresiones dirigidas contra personas por el hecho de pertenecer a un determinado grupo o categoría social debido a su raza, religión, situación económica, discapacidad, orientación o identidad sexual, ideología o cualquier otra circunstancia personal o social. El estudio de los delitos de odio es especialmente relevante en el contexto de las relaciones intergrupales, donde la presencia de prejuicios es fundamental, sobre todo con relación a la ideología política y racismo. En este trabajo se pretende analizar la relación entre la extremidad político-ideológica y la comisión de delitos de odio. Para ello hemos buscado información sobre el crecimiento de los delitos de odio en el país, e información relativa al aumento de votos a partidos ubicados en los extremos. Hemos obtenido los datos de los delitos de esta naturaleza cometidos en los últimos años, los resultados electorales de las dos elecciones generales celebradas en 2019, y datos acerca de cómo se autoubican las personas político-ideológicamente. La principal hipótesis de este trabajo es que cuanto mayor sea el número de votos y escaños a partidos situados en los extremos del espectro político, así como puntuaciones más extremas en autoubicación político-ideológica, mayor será el número de delitos de odio cometidos. Finalmente se obtuvo que, en las provincias donde más extremizada estaba la población, más delitos de odio se cometían, y se concluyó que, existía una estrecha relación entre la extremidad político-ideológica y la comisión de delitos de odio en el plano nacional.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13280
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-132802023-04-13T00:23:13Z Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política Hate crimes in Spain and their relation to political extremism García López, Alberto Rojas Tejada, Antonio José Ordóñez Carrasco, Jorge Luis Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Delitos de odio Extremidad política Ideología Autoubicación político-ideológica Polarización Los delitos de odio se caracterizan por ser actos de violencia y agresiones dirigidas contra personas por el hecho de pertenecer a un determinado grupo o categoría social debido a su raza, religión, situación económica, discapacidad, orientación o identidad sexual, ideología o cualquier otra circunstancia personal o social. El estudio de los delitos de odio es especialmente relevante en el contexto de las relaciones intergrupales, donde la presencia de prejuicios es fundamental, sobre todo con relación a la ideología política y racismo. En este trabajo se pretende analizar la relación entre la extremidad político-ideológica y la comisión de delitos de odio. Para ello hemos buscado información sobre el crecimiento de los delitos de odio en el país, e información relativa al aumento de votos a partidos ubicados en los extremos. Hemos obtenido los datos de los delitos de esta naturaleza cometidos en los últimos años, los resultados electorales de las dos elecciones generales celebradas en 2019, y datos acerca de cómo se autoubican las personas político-ideológicamente. La principal hipótesis de este trabajo es que cuanto mayor sea el número de votos y escaños a partidos situados en los extremos del espectro político, así como puntuaciones más extremas en autoubicación político-ideológica, mayor será el número de delitos de odio cometidos. Finalmente se obtuvo que, en las provincias donde más extremizada estaba la población, más delitos de odio se cometían, y se concluyó que, existía una estrecha relación entre la extremidad político-ideológica y la comisión de delitos de odio en el plano nacional. 2022-02-15T09:11:31Z 2022-02-15T09:11:31Z 2021-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13280 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Delitos de odio
Extremidad política
Ideología
Autoubicación político-ideológica
Polarización
García López, Alberto
Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política
title Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política
title_full Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política
title_fullStr Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política
title_full_unstemmed Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política
title_short Los delitos de odio en España y su relación con la extremidad política
title_sort los delitos de odio en españa y su relación con la extremidad política
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Delitos de odio
Extremidad política
Ideología
Autoubicación político-ideológica
Polarización
url http://hdl.handle.net/10835/13280
work_keys_str_mv AT garcialopezalberto losdelitosdeodioenespanaysurelacionconlaextremidadpolitica
AT garcialopezalberto hatecrimesinspainandtheirrelationtopoliticalextremism