Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica

El síndrome de túnel carpiano es la neuropatía periférica por atrapamiento más común en adultos. Consiste en una compresión del nervio mediano en su paso por el túnel del carpo situado en la muñeca. La prevalencia es mayor en mujeres, con edades entre 40 y 60 años. La incidencia aumenta en pacientes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Asensio Pérez, Alejandro
Other Authors: Serrano Córcoles, María del Carmen
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13292
_version_ 1789407829929492480
author Asensio Pérez, Alejandro
author2 Serrano Córcoles, María del Carmen
author_facet Serrano Córcoles, María del Carmen
Asensio Pérez, Alejandro
author_sort Asensio Pérez, Alejandro
collection DSpace
description El síndrome de túnel carpiano es la neuropatía periférica por atrapamiento más común en adultos. Consiste en una compresión del nervio mediano en su paso por el túnel del carpo situado en la muñeca. La prevalencia es mayor en mujeres, con edades entre 40 y 60 años. La incidencia aumenta en pacientes diabéticos, hiperuricemia, acromegalia o durante la gestación. La compresión nerviosa se produce por mecanismos directos o indirectos. Las etiologías más comunes son posiciones mantenidas, movimientos repetitivos, impactos traumáticos, fracturas, problemas circulatorios y en la actualidad se ve aumentado por el uso de nuevas tecnologías (ordenadores y videojuegos). Se pretende mostrar las diferentes técnicas y vías de tratamiento fisioterapéutico para abordar el síndrome del túnel carpiano. Se ha hecho una revisión bibliográfica realizada en las bases de datos PubMed, PEDro,SpringerLink y Cochrane. Se seleccionaron un total de 9 artículos publicados en los últimos 10 años, sobre tratamiento conservador del síndrome del túnel carpiano. Se aplicó la escala PEDro. Se han encontrado una gran diversidad de tratamientos conservadores fisioterapéuticos para abordar el síndrome del túnel carpiano, como la terapia manual, deslizamientos tendinosos y nerviosos, ultrasonido, parafina, kinesiotaping y uso de férula nocturna. Las medidas de resultados empleadas eran similares, evaluando el dolor con escala EVA, cuestionario de Boston, conducción nerviosa y fuerza de agarre. La duración del tratamiento es variable entre los distintos estudios, oscilando entre 3 y 10 semanas. El tratamiento fisioterapéutico conservador ha mostrado mejores resultados para abordar el síndrome del túnel carpiano. Las técnicas con mayor efectividad fueron la terapia manual, los deslizamientos tendinosos y nerviosos y el uso de una férula nocturna. El tratamiento combinado ha demostrado ser más eficaz para unificar todos los beneficios del tratamiento conservador.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13292
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-132922023-10-25T10:54:00Z Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica Conservative physiotherapeutic approach to Carpal Tunnel syndrome. Bibliographic review Asensio Pérez, Alejandro Serrano Córcoles, María del Carmen Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Síndrome túnel carpiano Tratamiento Fisioterapia Neuropatía del nervio mediano Teclado Lesiones y ordenadores El síndrome de túnel carpiano es la neuropatía periférica por atrapamiento más común en adultos. Consiste en una compresión del nervio mediano en su paso por el túnel del carpo situado en la muñeca. La prevalencia es mayor en mujeres, con edades entre 40 y 60 años. La incidencia aumenta en pacientes diabéticos, hiperuricemia, acromegalia o durante la gestación. La compresión nerviosa se produce por mecanismos directos o indirectos. Las etiologías más comunes son posiciones mantenidas, movimientos repetitivos, impactos traumáticos, fracturas, problemas circulatorios y en la actualidad se ve aumentado por el uso de nuevas tecnologías (ordenadores y videojuegos). Se pretende mostrar las diferentes técnicas y vías de tratamiento fisioterapéutico para abordar el síndrome del túnel carpiano. Se ha hecho una revisión bibliográfica realizada en las bases de datos PubMed, PEDro,SpringerLink y Cochrane. Se seleccionaron un total de 9 artículos publicados en los últimos 10 años, sobre tratamiento conservador del síndrome del túnel carpiano. Se aplicó la escala PEDro. Se han encontrado una gran diversidad de tratamientos conservadores fisioterapéuticos para abordar el síndrome del túnel carpiano, como la terapia manual, deslizamientos tendinosos y nerviosos, ultrasonido, parafina, kinesiotaping y uso de férula nocturna. Las medidas de resultados empleadas eran similares, evaluando el dolor con escala EVA, cuestionario de Boston, conducción nerviosa y fuerza de agarre. La duración del tratamiento es variable entre los distintos estudios, oscilando entre 3 y 10 semanas. El tratamiento fisioterapéutico conservador ha mostrado mejores resultados para abordar el síndrome del túnel carpiano. Las técnicas con mayor efectividad fueron la terapia manual, los deslizamientos tendinosos y nerviosos y el uso de una férula nocturna. El tratamiento combinado ha demostrado ser más eficaz para unificar todos los beneficios del tratamiento conservador. 2022-02-21T10:26:34Z 2022-02-21T10:26:34Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13292 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Síndrome túnel carpiano
Tratamiento
Fisioterapia
Neuropatía del nervio mediano
Teclado
Lesiones y ordenadores
Asensio Pérez, Alejandro
Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica
title Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica
title_full Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica
title_fullStr Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica
title_short Abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de Túnel Carpiano. Revisión bibliográfica
title_sort abordaje conservador fisioterapéutico del síndrome de túnel carpiano. revisión bibliográfica
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Síndrome túnel carpiano
Tratamiento
Fisioterapia
Neuropatía del nervio mediano
Teclado
Lesiones y ordenadores
url http://hdl.handle.net/10835/13292
work_keys_str_mv AT asensioperezalejandro abordajeconservadorfisioterapeuticodelsindromedetunelcarpianorevisionbibliografica
AT asensioperezalejandro conservativephysiotherapeuticapproachtocarpaltunnelsyndromebibliographicreview