Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica

El dolor inguinal en atletas es una lesión crónica dolorosa en la región inguinal, zona medial del muslo, zona baja del abdomen y/o región púbica que se atribuye sobre todo a los atletas profesionales de deportes que envuelven altas cargas de carrera, cambios de dirección y patadas y/o golpeos a un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Benavente, Juan Francisco
Other Authors: Fernández García, Rubén
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13312
_version_ 1789407932369076224
author López Benavente, Juan Francisco
author2 Fernández García, Rubén
author_facet Fernández García, Rubén
López Benavente, Juan Francisco
author_sort López Benavente, Juan Francisco
collection DSpace
description El dolor inguinal en atletas es una lesión crónica dolorosa en la región inguinal, zona medial del muslo, zona baja del abdomen y/o región púbica que se atribuye sobre todo a los atletas profesionales de deportes que envuelven altas cargas de carrera, cambios de dirección y patadas y/o golpeos a un balón con el miembro inferior, sobre todo en el fútbol. La complejidad de la anatomía en la región complica mucho su diagnóstico diferencial, convirtiéndose a veces en un verdadero reto para el fisioterapeuta. Entre los procedimientos más usados para abordarlo se encuentra la fisioterapia activa, donde destaca el ejercicio terapéutico. Se ha revisado la literatura científica relacionada con el abordaje del dolor inguinal en atletas mediante fisioterapia activa y desarrollar así una descripción de tratamiento lo más global posible para el dolor inguinal en atletas mediante fisioterapia activa. Se realizó una búsqueda bibliográfica de ensayos clínicos aleatorizados en las bases de datos PubMed y PEDro de los últimos 10 años, publicados en inglés, con atletas que sufrieran dolor inguinal y que cumplieran los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se analizaron un total de 5 artículos para comprobar la efectividad de la fisioterapia activa, de manera aislada o incluida en un programa de tratamiento multimodal, frente al dolor inguinal en atletas. Dentro de los procedimientos activos más usados encontramos los ejercicios de fuerza de musculatura aductora y flexora de cadera, abdominal y glútea, ejercicios de estabilización lumbopélvica, ejercicios de equilibrio y coordinación y ejercicios específicos del deporte y/o programas de retorno a la carrera, destacando el uso del entrenamiento isoinercial con trabajo excéntrico. Entre las combinaciones de procedimientos pasivos junto a activos, los mejores resultados se obtuvieron de la combinación con EPI® ecoguiada y con ondas de choque. La fisioterapia activa resulta un método bastante efectivo frente al dolor inguinal en atletas, más aún cuando es combinada junto a otros tratamientos, resultando conveniente la inclusión de trabajo en excéntrico. Se ha encontrado necesaria la realización de futuras investigaciones que aporten mucha más literatura al profesional.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13312
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-133122023-04-13T00:01:30Z Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica Active physical therapy and athletic groin pain: A literatura review López Benavente, Juan Francisco Fernández García, Rubén Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Dolor inguinal Futbol Fisioterapia activa Ejercicio terapéutico Terapia multimodal El dolor inguinal en atletas es una lesión crónica dolorosa en la región inguinal, zona medial del muslo, zona baja del abdomen y/o región púbica que se atribuye sobre todo a los atletas profesionales de deportes que envuelven altas cargas de carrera, cambios de dirección y patadas y/o golpeos a un balón con el miembro inferior, sobre todo en el fútbol. La complejidad de la anatomía en la región complica mucho su diagnóstico diferencial, convirtiéndose a veces en un verdadero reto para el fisioterapeuta. Entre los procedimientos más usados para abordarlo se encuentra la fisioterapia activa, donde destaca el ejercicio terapéutico. Se ha revisado la literatura científica relacionada con el abordaje del dolor inguinal en atletas mediante fisioterapia activa y desarrollar así una descripción de tratamiento lo más global posible para el dolor inguinal en atletas mediante fisioterapia activa. Se realizó una búsqueda bibliográfica de ensayos clínicos aleatorizados en las bases de datos PubMed y PEDro de los últimos 10 años, publicados en inglés, con atletas que sufrieran dolor inguinal y que cumplieran los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se analizaron un total de 5 artículos para comprobar la efectividad de la fisioterapia activa, de manera aislada o incluida en un programa de tratamiento multimodal, frente al dolor inguinal en atletas. Dentro de los procedimientos activos más usados encontramos los ejercicios de fuerza de musculatura aductora y flexora de cadera, abdominal y glútea, ejercicios de estabilización lumbopélvica, ejercicios de equilibrio y coordinación y ejercicios específicos del deporte y/o programas de retorno a la carrera, destacando el uso del entrenamiento isoinercial con trabajo excéntrico. Entre las combinaciones de procedimientos pasivos junto a activos, los mejores resultados se obtuvieron de la combinación con EPI® ecoguiada y con ondas de choque. La fisioterapia activa resulta un método bastante efectivo frente al dolor inguinal en atletas, más aún cuando es combinada junto a otros tratamientos, resultando conveniente la inclusión de trabajo en excéntrico. Se ha encontrado necesaria la realización de futuras investigaciones que aporten mucha más literatura al profesional. 2022-02-24T09:30:35Z 2022-02-24T09:30:35Z 2021-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13312 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Dolor inguinal
Futbol
Fisioterapia activa
Ejercicio terapéutico
Terapia multimodal
López Benavente, Juan Francisco
Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica
title Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica
title_full Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica
title_fullStr Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica
title_short Fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: Una revisión bibliográfica
title_sort fisioterapia activa y dolor inguinal en atletas: una revisión bibliográfica
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Dolor inguinal
Futbol
Fisioterapia activa
Ejercicio terapéutico
Terapia multimodal
url http://hdl.handle.net/10835/13312
work_keys_str_mv AT lopezbenaventejuanfrancisco fisioterapiaactivaydoloringuinalenatletasunarevisionbibliografica
AT lopezbenaventejuanfrancisco activephysicaltherapyandathleticgroinpainaliteraturareview