Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada
Como consecuencia de los graves problemas de escasez de agua que padece actualmente la región de Andalucía, la búsqueda de soluciones viables que puedan hacer frente a los grandes requerimientos hídricos de los cultivos subtropicales se ha vuelto una necesidad. El agua regenerada surge como una alte...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13334 |
_version_ | 1789407953331159040 |
---|---|
author | Palacios Lara, Álvaro |
author2 | Díaz Pérez, Manuel |
author_facet | Díaz Pérez, Manuel Palacios Lara, Álvaro |
author_sort | Palacios Lara, Álvaro |
collection | DSpace |
description | Como consecuencia de los graves problemas de escasez de agua que padece actualmente la región de Andalucía, la búsqueda de soluciones viables que puedan hacer frente a los grandes requerimientos hídricos de los cultivos subtropicales se ha vuelto una necesidad. El agua regenerada surge como una alternativa para intentar disminuir los efectos de la sequía en el sureste peninsular. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la viabilidad de este recurso empleándolo en el riego de una plantación de mangos (Mangifera indica L.) cv. “Osteen”. Para ello, la finca se dividió en tres parcelas, una regada con agua potable, otra regada con un agua resultante de mezclar agua potable y agua regenerada al 50 %, y otra regada solamente con agua regenerada. Se compararon los rendimientos y parámetros de calidad como el tiempo de maduración, los sólidos solubles totales, el color de la pulpa y la incidencia de pulpa blanda de los frutos recolectados en cada parcela. Además, con objeto de comprobar que el riego con este tipo de agua no afectaba a la calidad del suelo ni a la salud de los árboles se hicieron análisis de los dos tipos de agua y análisis de suelo y foliares en las tres parcelas. Los tratamientos de riego con agua regenerada obtuvieron rendimientos muy superiores al de agua potable, por lo que el agua regenerada demostró no reducir la productividad del cultivo. No hubo diferencias significativas ni en los sólidos solubles totales ni en el color de la pulpa en madurez de consumo de la fruta, aunque la incidencia de pulpa blanda fue significativamente mayor en los tratamientos de riego con agua regenerada. En cuanto a los análisis realizados, a pesar de que el contenido de sales del agua regenerada fue significativamente superior al del agua potable, esto no se tradujo en una disminución de la calidad del suelo ni en problemas en el estado nutricional de los árboles. Por lo tanto, el agua regenerada demostró ser una alternativa totalmente viable para el riego del cultivo del mango en el sureste peninsular. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13334 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-133342023-04-13T00:08:49Z Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada Palacios Lara, Álvaro Díaz Pérez, Manuel Sarmiento Sarmiento, David Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Cultivo mango Agua regenerada Riego Como consecuencia de los graves problemas de escasez de agua que padece actualmente la región de Andalucía, la búsqueda de soluciones viables que puedan hacer frente a los grandes requerimientos hídricos de los cultivos subtropicales se ha vuelto una necesidad. El agua regenerada surge como una alternativa para intentar disminuir los efectos de la sequía en el sureste peninsular. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la viabilidad de este recurso empleándolo en el riego de una plantación de mangos (Mangifera indica L.) cv. “Osteen”. Para ello, la finca se dividió en tres parcelas, una regada con agua potable, otra regada con un agua resultante de mezclar agua potable y agua regenerada al 50 %, y otra regada solamente con agua regenerada. Se compararon los rendimientos y parámetros de calidad como el tiempo de maduración, los sólidos solubles totales, el color de la pulpa y la incidencia de pulpa blanda de los frutos recolectados en cada parcela. Además, con objeto de comprobar que el riego con este tipo de agua no afectaba a la calidad del suelo ni a la salud de los árboles se hicieron análisis de los dos tipos de agua y análisis de suelo y foliares en las tres parcelas. Los tratamientos de riego con agua regenerada obtuvieron rendimientos muy superiores al de agua potable, por lo que el agua regenerada demostró no reducir la productividad del cultivo. No hubo diferencias significativas ni en los sólidos solubles totales ni en el color de la pulpa en madurez de consumo de la fruta, aunque la incidencia de pulpa blanda fue significativamente mayor en los tratamientos de riego con agua regenerada. En cuanto a los análisis realizados, a pesar de que el contenido de sales del agua regenerada fue significativamente superior al del agua potable, esto no se tradujo en una disminución de la calidad del suelo ni en problemas en el estado nutricional de los árboles. Por lo tanto, el agua regenerada demostró ser una alternativa totalmente viable para el riego del cultivo del mango en el sureste peninsular. 2022-03-01T11:51:33Z 2022-03-01T11:51:33Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13334 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Cultivo mango Agua regenerada Riego Palacios Lara, Álvaro Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada |
title | Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada |
title_full | Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada |
title_fullStr | Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada |
title_full_unstemmed | Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada |
title_short | Estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada |
title_sort | estudio sobre la viabilidad del cultivo del mango regado con agua regenerada |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Cultivo mango Agua regenerada Riego |
url | http://hdl.handle.net/10835/13334 |
work_keys_str_mv | AT palacioslaraalvaro estudiosobrelaviabilidaddelcultivodelmangoregadoconaguaregenerada |