Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.

La agricultura ecológica en España es un sector en alza, que ha crecido desde los años 90 hasta alcanzar 2.355.000 hectáreas en 2019, el 4,8 % más frente al año anterior, según el avance de datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En relación con el total de Superfici...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Moya, Juan José
Other Authors: Valenzuela Manjón-Cabeza, Juan Luis
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13339
_version_ 1789407706736492544
author Martínez Moya, Juan José
author2 Valenzuela Manjón-Cabeza, Juan Luis
author_facet Valenzuela Manjón-Cabeza, Juan Luis
Martínez Moya, Juan José
author_sort Martínez Moya, Juan José
collection DSpace
description La agricultura ecológica en España es un sector en alza, que ha crecido desde los años 90 hasta alcanzar 2.355.000 hectáreas en 2019, el 4,8 % más frente al año anterior, según el avance de datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En relación con el total de Superficie Agraria Útil (SAU) de España (ESYRCE, 2019), la superficie dedicada al cultivo ecológico ya supone el 9,3 %. A escala mundial un total de 72,3 millones de hectáreas se cultivaron en producción ecológica a finales de 2019, lo que representa un crecimiento del 1,6% o 1,1 millones de hectáreas en comparación con 2018. Una de las principales operaciones en la fase final de comercialización de frutas y hortalizas es el empacado y etiquetado que contempla dos aspectos importantes: la conservación y el marketing. Aunque hay diferentes métodos de empacado, en la mayoría utilizan envases de plástico, principalmente de polietileno, con diferentes formatos: en flow pack, en bandeja preformada termosellada, en film extensible, etc. (Ulma, 2021). Cabe destacar que hoy en día, estos envases están siendo cuestionados por diferentes corrientes de opinión que tratan de concienciar al consumidor en el menor uso posible de plástico. (Directiva (UE) 2019/904,). Es por esta razón que el etiquetado en fruto desnudo está tomando un papel importante, más aún en los productos ecológicos, permitiendo la valorización del producto, no sólo por ofrecer información del origen y variedad sino porque puede ayudar a conseguir la confianza y fidelización del consumidor. En este sentido, la innovación en el etiquetado del sector hortofrutícola actualmente va dirigida a ofrecer al consumidor una etiqueta con la trazabilidad completa del producto que le permita identificar y rastrear los frutos de forma individual a través de códigos de barras.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13339
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-133392023-04-13T00:08:35Z Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas. Martínez Moya, Juan José Valenzuela Manjón-Cabeza, Juan Luis Rebolloso Fuentes, María del Mar Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Frutos ecológicos Empacado y etiquetado La agricultura ecológica en España es un sector en alza, que ha crecido desde los años 90 hasta alcanzar 2.355.000 hectáreas en 2019, el 4,8 % más frente al año anterior, según el avance de datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En relación con el total de Superficie Agraria Útil (SAU) de España (ESYRCE, 2019), la superficie dedicada al cultivo ecológico ya supone el 9,3 %. A escala mundial un total de 72,3 millones de hectáreas se cultivaron en producción ecológica a finales de 2019, lo que representa un crecimiento del 1,6% o 1,1 millones de hectáreas en comparación con 2018. Una de las principales operaciones en la fase final de comercialización de frutas y hortalizas es el empacado y etiquetado que contempla dos aspectos importantes: la conservación y el marketing. Aunque hay diferentes métodos de empacado, en la mayoría utilizan envases de plástico, principalmente de polietileno, con diferentes formatos: en flow pack, en bandeja preformada termosellada, en film extensible, etc. (Ulma, 2021). Cabe destacar que hoy en día, estos envases están siendo cuestionados por diferentes corrientes de opinión que tratan de concienciar al consumidor en el menor uso posible de plástico. (Directiva (UE) 2019/904,). Es por esta razón que el etiquetado en fruto desnudo está tomando un papel importante, más aún en los productos ecológicos, permitiendo la valorización del producto, no sólo por ofrecer información del origen y variedad sino porque puede ayudar a conseguir la confianza y fidelización del consumidor. En este sentido, la innovación en el etiquetado del sector hortofrutícola actualmente va dirigida a ofrecer al consumidor una etiqueta con la trazabilidad completa del producto que le permita identificar y rastrear los frutos de forma individual a través de códigos de barras. 2022-03-02T08:55:32Z 2022-03-02T08:55:32Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13339 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Frutos ecológicos
Empacado y etiquetado
Martínez Moya, Juan José
Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.
title Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.
title_full Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.
title_fullStr Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.
title_full_unstemmed Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.
title_short Etiquetado de frutos ecológicos: Caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.
title_sort etiquetado de frutos ecológicos: caracterización de la adhesividad de diferentes tipos de etiquetas.
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Frutos ecológicos
Empacado y etiquetado
url http://hdl.handle.net/10835/13339
work_keys_str_mv AT martinezmoyajuanjose etiquetadodefrutosecologicoscaracterizaciondelaadhesividaddediferentestiposdeetiquetas