Anquiloglosia y lactancia materna

La leche materna es el alimento óptimo para el recién nacido ya que le aporta numerosos beneficios. En ocasiones la lactancia materna puede afectarse e incluso interrumpirse por una limitación anatómica y funcional denominada anquiloglosia. El objetivo de este trabajo es determinar las alteraciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Osorio López del Amo, Mónica
Other Authors: Fernández Medina, Isabel María
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13366
Description
Summary:La leche materna es el alimento óptimo para el recién nacido ya que le aporta numerosos beneficios. En ocasiones la lactancia materna puede afectarse e incluso interrumpirse por una limitación anatómica y funcional denominada anquiloglosia. El objetivo de este trabajo es determinar las alteraciones que puede ocasionar la anquiloglosia en la lactancia materna. Se ha realizado una revisión integradora en la base de datos PubMed entre los meses de noviembre y diciembre de 2020. Los descriptores empleados fueron: anquiloglosia y lactancia materna. La revisión incluye un total de 14 artículos, con 3.951 participantes con una edad comprendida entre 0 y 6 meses, en los que se analizó como influyó la anquiloglosia en la lactancia materna, cuáles son las manifestaciones de una lactancia ineficaz y las posibles intervenciones, entre las que se encuentra la controversial frenotomía. La anquiloglosia está asociada con la dificultad en la lactancia materna y afecta tanto al lactante como a la madre. No existe un consenso global en cuanto al diagnóstico, clasificación y tratamiento de la anquiloglosia.