Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática

El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años. En España es la primera causa de muerte no natural, siendo Andalucía una de las comunidades con mayor prevalencia. Está causado por distintos factores de riesgo que se pueden englobar en cuatro grupos: sociales, familiares,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salado Noriega, María del Rocío
Other Authors: Simonelli Muñoz, Agustín Javier
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13371
_version_ 1789408468331921408
author Salado Noriega, María del Rocío
author2 Simonelli Muñoz, Agustín Javier
author_facet Simonelli Muñoz, Agustín Javier
Salado Noriega, María del Rocío
author_sort Salado Noriega, María del Rocío
collection DSpace
description El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años. En España es la primera causa de muerte no natural, siendo Andalucía una de las comunidades con mayor prevalencia. Está causado por distintos factores de riesgo que se pueden englobar en cuatro grupos: sociales, familiares, biológicos y psicológicos. Los más relevantes son los intentos previos de suicidio y los factores psicológicos. La adolescencia es el periodo de edad que transcurre entre los 10 y los 19 años, en el que se produce el cambio y la maduración hacia la edad adulta. El objetivo de esta investigación ha sido estudiar los factores de riesgo de suicidio en los adolescentes. Para ello se efectuó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, MEDLINE EBESCO, CINAHL y BIBLIOTECA COCHRANE PLUS desde 2015 hasta 2020. Se escogieron los artículos que hablaban del suicidio, los factores de riesgo y cuya población era adolescente. Se obtuvieron catorce estudios primarios que abordaban los diferentes factores de riesgo de suicidio. Los factores más predominantes y con mayor riesgo de suicidio son los intentos autolíticos previos, seguido de la depresión y el acoso escolar. Las mujeres tienen más riesgo de intentos de suicidios, mientras que los hombres son los que más se suicidan. Otro grupo de riesgo importante son las minorías sexuales LGTBI, principalmente los jóvenes transgéneros, en los que el riesgo de suicidio es cinco veces mayor que en los jóvenes homosexuales. Como conclusión, se ha comprobado que el suicidio en los adolescentes está producido por unos desencadenantes primarios similares entre sí, por lo que sería imprescindible trabajar desde el ámbito escolar y sanitario para dotar a los jóvenes de herramientas con las que saber gestionar sus emociones y concienciar a la sociedad de la importancia en la prevención del suicidio.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13371
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-133712023-04-12T23:54:52Z Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática Suicide risk factors in adolescents: A systematic review Salado Noriega, María del Rocío Simonelli Muñoz, Agustín Javier Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Adolescentes Factores de riesgo Intento de suicidio y suicidio El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años. En España es la primera causa de muerte no natural, siendo Andalucía una de las comunidades con mayor prevalencia. Está causado por distintos factores de riesgo que se pueden englobar en cuatro grupos: sociales, familiares, biológicos y psicológicos. Los más relevantes son los intentos previos de suicidio y los factores psicológicos. La adolescencia es el periodo de edad que transcurre entre los 10 y los 19 años, en el que se produce el cambio y la maduración hacia la edad adulta. El objetivo de esta investigación ha sido estudiar los factores de riesgo de suicidio en los adolescentes. Para ello se efectuó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, MEDLINE EBESCO, CINAHL y BIBLIOTECA COCHRANE PLUS desde 2015 hasta 2020. Se escogieron los artículos que hablaban del suicidio, los factores de riesgo y cuya población era adolescente. Se obtuvieron catorce estudios primarios que abordaban los diferentes factores de riesgo de suicidio. Los factores más predominantes y con mayor riesgo de suicidio son los intentos autolíticos previos, seguido de la depresión y el acoso escolar. Las mujeres tienen más riesgo de intentos de suicidios, mientras que los hombres son los que más se suicidan. Otro grupo de riesgo importante son las minorías sexuales LGTBI, principalmente los jóvenes transgéneros, en los que el riesgo de suicidio es cinco veces mayor que en los jóvenes homosexuales. Como conclusión, se ha comprobado que el suicidio en los adolescentes está producido por unos desencadenantes primarios similares entre sí, por lo que sería imprescindible trabajar desde el ámbito escolar y sanitario para dotar a los jóvenes de herramientas con las que saber gestionar sus emociones y concienciar a la sociedad de la importancia en la prevención del suicidio. 2022-03-04T12:02:45Z 2022-03-04T12:02:45Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13371 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Adolescentes
Factores de riesgo
Intento de suicidio y suicidio
Salado Noriega, María del Rocío
Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática
title Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática
title_full Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática
title_fullStr Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática
title_short Factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: Una revisión sistemática
title_sort factores de riesgo de suicidio en los adolescentes: una revisión sistemática
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Adolescentes
Factores de riesgo
Intento de suicidio y suicidio
url http://hdl.handle.net/10835/13371
work_keys_str_mv AT saladonoriegamariadelrocio factoresderiesgodesuicidioenlosadolescentesunarevisionsistematica
AT saladonoriegamariadelrocio suicideriskfactorsinadolescentsasystematicreview