Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil

Lo primero resaltar la importancia que tiene la competencia emocional de los niños/as desde la primera etapa de educación infantil. El objetivo principal de este trabajo es que los niños/as en edades tempranas aprendan conceptos, ideas, distingan que emoción sienten en cada momento, sepan gestionar...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: García Munuera, Francisca
Andre forfattere: Martos Martínez, África
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Sprog:Spanish / Castilian
Udgivet: 2022
Fag:
Online adgang:http://hdl.handle.net/10835/13393
_version_ 1789407913383559168
author García Munuera, Francisca
author2 Martos Martínez, África
author_facet Martos Martínez, África
García Munuera, Francisca
author_sort García Munuera, Francisca
collection DSpace
description Lo primero resaltar la importancia que tiene la competencia emocional de los niños/as desde la primera etapa de educación infantil. El objetivo principal de este trabajo es que los niños/as en edades tempranas aprendan conceptos, ideas, distingan que emoción sienten en cada momento, sepan gestionar las emociones, etc., esto les hará prepararse de forma exitosa tanto en su vida social, como académica. Además, esto les ayudará a fomentar su autoestima y hará se vuelvan más autónomos en su día a día. Otro concepto clave que observaremos durante todo el trabajo, es el concepto de arte, este fomenta la capacidad expresiva de los niños/as, fortaleciendo la creatividad y la imaginación, ya que estos juegan un rol fundamental en el proceso aprendizaje. Por lo que si fusionamos los dos conceptos principales en los que se basa este trabajo, estaríamos hablando de la Arteterapia, que más adelante veremos cómo lo podemos trabajar en un aula de Educación Infantil y cual son sus beneficios. Un aspecto que no podemos dejar atrás es el apoyo de los padres y madres de los alumnos/as, ya que, son los principales socializadores de estas habilidades junto con los docentes. La coordinación familia-escuela es muy importante para que trabajen en unión los contenidos tratados en el aula preparando a los niños/as para que sepan desenvolverse de cara a un futuro, consiguiendo un desarrollo íntegro personal y educativo de los niños/as. A continuación, podremos observar las palabras clave de las que consta este trabajo.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13393
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-133932023-04-12T23:42:13Z Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil Identification and recognition of emotions through art in early childhood education García Munuera, Francisca Martos Martínez, África Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Emociones Arte Arteterapia Educación emocional Inteligencia emocional Lo primero resaltar la importancia que tiene la competencia emocional de los niños/as desde la primera etapa de educación infantil. El objetivo principal de este trabajo es que los niños/as en edades tempranas aprendan conceptos, ideas, distingan que emoción sienten en cada momento, sepan gestionar las emociones, etc., esto les hará prepararse de forma exitosa tanto en su vida social, como académica. Además, esto les ayudará a fomentar su autoestima y hará se vuelvan más autónomos en su día a día. Otro concepto clave que observaremos durante todo el trabajo, es el concepto de arte, este fomenta la capacidad expresiva de los niños/as, fortaleciendo la creatividad y la imaginación, ya que estos juegan un rol fundamental en el proceso aprendizaje. Por lo que si fusionamos los dos conceptos principales en los que se basa este trabajo, estaríamos hablando de la Arteterapia, que más adelante veremos cómo lo podemos trabajar en un aula de Educación Infantil y cual son sus beneficios. Un aspecto que no podemos dejar atrás es el apoyo de los padres y madres de los alumnos/as, ya que, son los principales socializadores de estas habilidades junto con los docentes. La coordinación familia-escuela es muy importante para que trabajen en unión los contenidos tratados en el aula preparando a los niños/as para que sepan desenvolverse de cara a un futuro, consiguiendo un desarrollo íntegro personal y educativo de los niños/as. A continuación, podremos observar las palabras clave de las que consta este trabajo. 2022-03-08T10:05:34Z 2022-03-08T10:05:34Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13393 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Emociones
Arte
Arteterapia
Educación emocional
Inteligencia emocional
García Munuera, Francisca
Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil
title Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil
title_full Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil
title_fullStr Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil
title_full_unstemmed Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil
title_short Identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil
title_sort identificación y reconocimiento de las emociones a través del arte en educación infantil
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Emociones
Arte
Arteterapia
Educación emocional
Inteligencia emocional
url http://hdl.handle.net/10835/13393
work_keys_str_mv AT garciamunuerafrancisca identificacionyreconocimientodelasemocionesatravesdelarteeneducacioninfantil
AT garciamunuerafrancisca identificationandrecognitionofemotionsthroughartinearlychildhoodeducation