Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria

La siguiente propuesta de intervención educativa centra su foco de acción en la Educación Medioambiental y Socioambiental a través de un Proyecto de Aprendizaje-Servicio enfocado al área de Ciencias Sociales en Educación Primaria. Surge de la necesidad pedagógica de acercar la escuela y la educación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Pérez, Rosalía
Other Authors: Felices de la Fuente, María del Mar
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13397
_version_ 1789407810076803072
author López Pérez, Rosalía
author2 Felices de la Fuente, María del Mar
author_facet Felices de la Fuente, María del Mar
López Pérez, Rosalía
author_sort López Pérez, Rosalía
collection DSpace
description La siguiente propuesta de intervención educativa centra su foco de acción en la Educación Medioambiental y Socioambiental a través de un Proyecto de Aprendizaje-Servicio enfocado al área de Ciencias Sociales en Educación Primaria. Surge de la necesidad pedagógica de acercar la escuela y la educación a la realidad del alumnado. La escuela tiene un valor transformador que se pone en juego cuando la pedagogía de nuestras aulas se vuelve activa, significativa, cooperativa y participativa, haciendo que el proceso de enseñanza-aprendizaje envuelva la construcción del conocimiento a nivel conceptual, procedimental y actitudinal. Partiendo del área de Ciencias Sociales e involucrando las Ciencias Naturales y la Educación Artística a través de una pedagogía interdisciplinar, se pretende educar al alumnado en base a valores como la ecología, el activismo la democracia, la cooperación y la sostenibilidad, partiendo del pensamiento y el conocimiento social a través de la puesta en marcha de acciones que den respuesta a las necesidades medioambientales del contexto natural en el que viven, en este caso la Sierra de Gádor (Dalías, Almería). En definitiva, es un proyecto que hace de nexo de unión entre la escuela y el entorno, un proyecto que hace que la educación sirva no solo para saber, sino para pensar y vivir, un proyecto que provoca en el alumnado un sentimiento de activismo y movilización democrática socioambiental y medioambiental inculcando el respeto, la conservación y el amor por la naturaleza y la biodiversidad que nos envuelve.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13397
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-133972023-04-12T23:45:49Z Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria Growing green: Socio-environmental service-learning project in primary education López Pérez, Rosalía Felices de la Fuente, María del Mar Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Pedagogía interdisciplinar Activismo Movilización democrática socioambiental y medioambiental Sostenibilidad La siguiente propuesta de intervención educativa centra su foco de acción en la Educación Medioambiental y Socioambiental a través de un Proyecto de Aprendizaje-Servicio enfocado al área de Ciencias Sociales en Educación Primaria. Surge de la necesidad pedagógica de acercar la escuela y la educación a la realidad del alumnado. La escuela tiene un valor transformador que se pone en juego cuando la pedagogía de nuestras aulas se vuelve activa, significativa, cooperativa y participativa, haciendo que el proceso de enseñanza-aprendizaje envuelva la construcción del conocimiento a nivel conceptual, procedimental y actitudinal. Partiendo del área de Ciencias Sociales e involucrando las Ciencias Naturales y la Educación Artística a través de una pedagogía interdisciplinar, se pretende educar al alumnado en base a valores como la ecología, el activismo la democracia, la cooperación y la sostenibilidad, partiendo del pensamiento y el conocimiento social a través de la puesta en marcha de acciones que den respuesta a las necesidades medioambientales del contexto natural en el que viven, en este caso la Sierra de Gádor (Dalías, Almería). En definitiva, es un proyecto que hace de nexo de unión entre la escuela y el entorno, un proyecto que hace que la educación sirva no solo para saber, sino para pensar y vivir, un proyecto que provoca en el alumnado un sentimiento de activismo y movilización democrática socioambiental y medioambiental inculcando el respeto, la conservación y el amor por la naturaleza y la biodiversidad que nos envuelve. 2022-03-08T10:14:03Z 2022-03-08T10:14:03Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13397 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Pedagogía interdisciplinar
Activismo
Movilización democrática socioambiental y medioambiental
Sostenibilidad
López Pérez, Rosalía
Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria
title Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria
title_full Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria
title_fullStr Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria
title_full_unstemmed Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria
title_short Creciendo en verde: Proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria
title_sort creciendo en verde: proyecto de aprendizaje-servicio socioambiental en educación primaria
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Pedagogía interdisciplinar
Activismo
Movilización democrática socioambiental y medioambiental
Sostenibilidad
url http://hdl.handle.net/10835/13397
work_keys_str_mv AT lopezperezrosalia creciendoenverdeproyectodeaprendizajeserviciosocioambientaleneducacionprimaria
AT lopezperezrosalia growinggreensocioenvironmentalservicelearningprojectinprimaryeducation