Aprendizaje basado en proyectos para la enseñanza de la lengua inglesa como lengua extranjera

En España, según algunos estudios como el informe Education First English Proficiency 2020 (EF EPI 2020), el dominio del inglés como lengua extranjera se encuentra en la cola de los países europeos debido a varios motivos, entre los que destaca la aplicación de metodologías y recursos improductivos....

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Segura Pérez, Alba María
Outros Autores: Cruz Martínez, María Soledad
Formato: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2022
Assuntos:
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10835/13413
Descrição
Resumo:En España, según algunos estudios como el informe Education First English Proficiency 2020 (EF EPI 2020), el dominio del inglés como lengua extranjera se encuentra en la cola de los países europeos debido a varios motivos, entre los que destaca la aplicación de metodologías y recursos improductivos. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología didáctica cuyo principal objetivo es la realización de un producto final que dé respuesta a un problema de la vida real. Dicha metodología posee antecedentes en el método dialéctico de Sócrates, la dialéctica hegeliana de la tesis-antítesis-síntesis y las propuestas pedagógicas de John Dewey. En la actualidad, en España, se han realizado algunas aplicaciones del método y su presencia se ha arraigado con más notoriedad durante los últimos años. Sin embargo, su utilización en el área de inglés sigue siendo escasa. Son numerosas las posibilidades que ofrece y los beneficiosos resultados de aprendizaje que proporciona en nuestros estudiantes, aunque el método no se encuentra exento de limitaciones y su puesta en marcha requiere de profesionales comprometidos y con ganas de innovar. En la presente investigación se aborda la metodología de trabajo mediante proyectos como una posible opción en la mejora de la calidad de enseñanza de inglés, se presenta información relevante sobre la misma, se analizan casos llevados a la práctica y se incluyen dos propuestas para su utilización.