Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado
El mundo ha sido organizado y delimitado de forma que las personas estamos etiquetadas con ideas preconcebidas con el objetivo de adaptarnos y predecir situaciones futuras. Estas ideas preconcebidas son los llamados estereotipos, a los cuales nos aferramos y nos influencian a la hora de forjar nuest...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13415 |
_version_ | 1789407749205917696 |
---|---|
author | Martínez Suero, Marisol |
author2 | García Gómez, Teresa |
author_facet | García Gómez, Teresa Martínez Suero, Marisol |
author_sort | Martínez Suero, Marisol |
collection | DSpace |
description | El mundo ha sido organizado y delimitado de forma que las personas estamos etiquetadas con ideas preconcebidas con el objetivo de adaptarnos y predecir situaciones futuras. Estas ideas preconcebidas son los llamados estereotipos, a los cuales nos aferramos y nos influencian a la hora de forjar nuestra personalidad. Sin embargo, existen estereotipos que forman parte de nuestra vida desde el momento de nuestro nacimiento, como los estereotipos de género. A cada género se le atribuyen unas cualidades, características, patrones de comportamiento y roles sociales que acompañarán al individuo durante toda su vida. Estos estereotipos de género son transmitidos por distintas instancias de socialización como la escuela. Lo hace a través de diferentes vías de transmisión como el lenguaje o los recursos escolares. Además, se reproducen inconscientemente dentro de las propias interacciones entre el profesorado y el alumnado, formando parte del currículum oculto. Esto tiene como consecuencia la creación de expectativas docentes marcadas por los límites del género, y, a su vez, influye en la construcción, por parte del alumnado, de una identidad social. Esta investigación cualitativa se ha llevado a cabo mediante un estudio de caso y ha tenido como objetivos principales observar las diferentes vías de transmisión de los estereotipos de género y conocer su influencia en el alumnado. He podido observar que los estereotipos de género se repetían una y otra vez, muy marcados y significativos para el niño y la niña, y, de esta forma, generan una percepción de la realidad que influyen en las acciones y pensamientos de los individuos. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13415 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-134152023-04-12T23:45:41Z Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado Transmission of gender stereotypes in primary education and their influence on pupils Martínez Suero, Marisol García Gómez, Teresa Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Estereotipos de género Roles sociales Vías de transmisión Currículum oculto Expectativas docentes Identidad social El mundo ha sido organizado y delimitado de forma que las personas estamos etiquetadas con ideas preconcebidas con el objetivo de adaptarnos y predecir situaciones futuras. Estas ideas preconcebidas son los llamados estereotipos, a los cuales nos aferramos y nos influencian a la hora de forjar nuestra personalidad. Sin embargo, existen estereotipos que forman parte de nuestra vida desde el momento de nuestro nacimiento, como los estereotipos de género. A cada género se le atribuyen unas cualidades, características, patrones de comportamiento y roles sociales que acompañarán al individuo durante toda su vida. Estos estereotipos de género son transmitidos por distintas instancias de socialización como la escuela. Lo hace a través de diferentes vías de transmisión como el lenguaje o los recursos escolares. Además, se reproducen inconscientemente dentro de las propias interacciones entre el profesorado y el alumnado, formando parte del currículum oculto. Esto tiene como consecuencia la creación de expectativas docentes marcadas por los límites del género, y, a su vez, influye en la construcción, por parte del alumnado, de una identidad social. Esta investigación cualitativa se ha llevado a cabo mediante un estudio de caso y ha tenido como objetivos principales observar las diferentes vías de transmisión de los estereotipos de género y conocer su influencia en el alumnado. He podido observar que los estereotipos de género se repetían una y otra vez, muy marcados y significativos para el niño y la niña, y, de esta forma, generan una percepción de la realidad que influyen en las acciones y pensamientos de los individuos. 2022-03-09T13:11:07Z 2022-03-09T13:11:07Z 2021-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13415 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Estereotipos de género Roles sociales Vías de transmisión Currículum oculto Expectativas docentes Identidad social Martínez Suero, Marisol Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado |
title | Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado |
title_full | Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado |
title_fullStr | Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado |
title_full_unstemmed | Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado |
title_short | Transmisión de los estereotipos de género en la Educación Primaria y su influencia en el alumnado |
title_sort | transmisión de los estereotipos de género en la educación primaria y su influencia en el alumnado |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Estereotipos de género Roles sociales Vías de transmisión Currículum oculto Expectativas docentes Identidad social |
url | http://hdl.handle.net/10835/13415 |
work_keys_str_mv | AT martinezsueromarisol transmisiondelosestereotiposdegeneroenlaeducacionprimariaysuinfluenciaenelalumnado AT martinezsueromarisol transmissionofgenderstereotypesinprimaryeducationandtheirinfluenceonpupils |