Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid

La sociedad postmoderna trae consigo nuevas formas de entender la vida, no solo por los valores individualistas que dan carácter a la actualidad y por ser la era que ha despertado al mundo de la información, también suma las nuevas realidades e interpretaciones de la vida entendida de diferentes for...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galindo Núñez, Francisca
Other Authors: Lázaro, Marie-Noëlle
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13474
_version_ 1789408015532687360
author Galindo Núñez, Francisca
author2 Lázaro, Marie-Noëlle
author_facet Lázaro, Marie-Noëlle
Galindo Núñez, Francisca
author_sort Galindo Núñez, Francisca
collection DSpace
description La sociedad postmoderna trae consigo nuevas formas de entender la vida, no solo por los valores individualistas que dan carácter a la actualidad y por ser la era que ha despertado al mundo de la información, también suma las nuevas realidades e interpretaciones de la vida entendida de diferentes formas, junto con el cambio de costumbres tradicionales, tratado como si de un huracán social hubiera increpado en un mundo aparentemente fuerte y globalizado, quedando al mando de una pandemia llamada Covid-19. Esta nueva situación ha hecho que aumenten las situaciones sociales precarias y las desigualdades sociales en las estructuras fundamentales de la sociedad. Por ello se vuelve a vivir una crisis económica, sin obviar que la educación es uno de los ámbitos con más repercusiones negativas en los últimos años, ya considerada como una de las instituciones en crisis, con el incremento de las decadencias que ya sostenía el sistema educativo debido a la mala gestión de la misma, es decir, que a nivel social han aumentado las situaciones de vulnerabilidad, peligrando el estado de bienestar. La actual situación social postmoderna exige la revisión de las funciones de los profesionales de la educación, por ello, se lleva a cabo una investigación desde el paradigma naturalista y de esta manera poder llegar a comprender el sentir y el papel desempeñado por los educadores sociales en los diferentes ámbitos de trabajo ante la situación actual de desorden, comprobando cuales son los nuevos recursos, emociones, instrumentos y técnicas entre otros, que han emergido para hacer frente al desarrollo de las funciones del día a día.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13474
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-134742023-04-12T23:47:58Z Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid Rethinking socio-educational action in postmodern society. The educator and the social educator in times of covid Galindo Núñez, Francisca Lázaro, Marie-Noëlle Rodrigo, Monia Fernández Larragueta, Susana Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Postmodernidad Covid-19 Educación Social Desorden social Educación La sociedad postmoderna trae consigo nuevas formas de entender la vida, no solo por los valores individualistas que dan carácter a la actualidad y por ser la era que ha despertado al mundo de la información, también suma las nuevas realidades e interpretaciones de la vida entendida de diferentes formas, junto con el cambio de costumbres tradicionales, tratado como si de un huracán social hubiera increpado en un mundo aparentemente fuerte y globalizado, quedando al mando de una pandemia llamada Covid-19. Esta nueva situación ha hecho que aumenten las situaciones sociales precarias y las desigualdades sociales en las estructuras fundamentales de la sociedad. Por ello se vuelve a vivir una crisis económica, sin obviar que la educación es uno de los ámbitos con más repercusiones negativas en los últimos años, ya considerada como una de las instituciones en crisis, con el incremento de las decadencias que ya sostenía el sistema educativo debido a la mala gestión de la misma, es decir, que a nivel social han aumentado las situaciones de vulnerabilidad, peligrando el estado de bienestar. La actual situación social postmoderna exige la revisión de las funciones de los profesionales de la educación, por ello, se lleva a cabo una investigación desde el paradigma naturalista y de esta manera poder llegar a comprender el sentir y el papel desempeñado por los educadores sociales en los diferentes ámbitos de trabajo ante la situación actual de desorden, comprobando cuales son los nuevos recursos, emociones, instrumentos y técnicas entre otros, que han emergido para hacer frente al desarrollo de las funciones del día a día. 2022-03-16T13:29:18Z 2022-03-16T13:29:18Z 2021-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13474 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Postmodernidad
Covid-19
Educación Social
Desorden social
Educación
Galindo Núñez, Francisca
Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid
title Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid
title_full Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid
title_fullStr Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid
title_full_unstemmed Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid
title_short Repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: El educador y la educadora social en tiempos de covid
title_sort repensar la acción socioeducativa en la sociedad postmoderna: el educador y la educadora social en tiempos de covid
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Postmodernidad
Covid-19
Educación Social
Desorden social
Educación
url http://hdl.handle.net/10835/13474
work_keys_str_mv AT galindonunezfrancisca repensarlaaccionsocioeducativaenlasociedadpostmodernaeleducadorylaeducadorasocialentiemposdecovid
AT galindonunezfrancisca rethinkingsocioeducationalactioninpostmodernsocietytheeducatorandthesocialeducatorintimesofcovid