La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales
Como podemos observar diariamente las conductas repetidas en menores de edad que presentan una carencia de valores y habilidades sociales está delimitada por una serie de experiencias y conductas observadas en el contexto social y familiar en el que viven. Esta carencia les lleva a tener una serie...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13481 |
_version_ | 1789407708616589312 |
---|---|
author | Carrasco Martín, Eva |
author2 | Fernández Campoy, Juan Miguel |
author_facet | Fernández Campoy, Juan Miguel Carrasco Martín, Eva |
author_sort | Carrasco Martín, Eva |
collection | DSpace |
description | Como podemos observar diariamente las conductas repetidas en menores de edad que presentan una carencia de valores y habilidades sociales está delimitada por una serie de experiencias y conductas observadas en el contexto social y familiar en
el que viven. Esta carencia les lleva a tener una serie de conductas infractoras que no les permite llevar una vida en comunidad óptima, teniendo limitaciones en su situación personal, laboral, social e incluso familiar. Con este proyecto de intervención socioeducativa los menores se desenvolverán mediante la participación y la autoestima en una serie de actividades que tratará de favorecer la adquisición de estas competencias de las que carecen. El contexto al que va dirigido el proyecto estará ubicado en los CREIs, son Centros Residenciales de Educación Intensiva situados en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Estos centros tratan de dar una
respuesta educativa a menores de entre 12 y 18 años, con el fin de reconducir las problemáticas presentadas en ellos para que puedan a continuación reinsertarse en su entorno de la manera más normalizada posible. Las actividades de las que estará compuesta el taller irán dirigidas a la adquisición de valores y habilidades como son el trabajo en equipo, confianza, igualdad, respeto; la escucha activa, el autocontrol, resolución de problemas, la empatía, confianza, responsabilidad, justicia, control de emociones y pensamiento crítico. El objetivo prioritario de este proyecto consistirá en atender estas carencias, intentando minimizar las conductas disruptivas y tratando de fomentar las capacidades antes nombradas. Para ello se utilizará una metodología flexible, ya que no se puede olvidar que se estará trabajando con menores. La evaluación de esta intervención se llevará a cabo a través de diferentes técnicas; directas, como son la observación y las entrevistas e indirectas como los cuestionarios. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13481 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-134812023-04-12T23:47:24Z La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales The importance of alternative leisure practices for the acquisituion ofu values and social skills Carrasco Martín, Eva Fernández Campoy, Juan Miguel Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Menores de edad Conductas repetitivas Entorno familiar y sociolaboral Ocio alternativo Programa de intervención Valores y habilidades sociales Como podemos observar diariamente las conductas repetidas en menores de edad que presentan una carencia de valores y habilidades sociales está delimitada por una serie de experiencias y conductas observadas en el contexto social y familiar en el que viven. Esta carencia les lleva a tener una serie de conductas infractoras que no les permite llevar una vida en comunidad óptima, teniendo limitaciones en su situación personal, laboral, social e incluso familiar. Con este proyecto de intervención socioeducativa los menores se desenvolverán mediante la participación y la autoestima en una serie de actividades que tratará de favorecer la adquisición de estas competencias de las que carecen. El contexto al que va dirigido el proyecto estará ubicado en los CREIs, son Centros Residenciales de Educación Intensiva situados en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Estos centros tratan de dar una respuesta educativa a menores de entre 12 y 18 años, con el fin de reconducir las problemáticas presentadas en ellos para que puedan a continuación reinsertarse en su entorno de la manera más normalizada posible. Las actividades de las que estará compuesta el taller irán dirigidas a la adquisición de valores y habilidades como son el trabajo en equipo, confianza, igualdad, respeto; la escucha activa, el autocontrol, resolución de problemas, la empatía, confianza, responsabilidad, justicia, control de emociones y pensamiento crítico. El objetivo prioritario de este proyecto consistirá en atender estas carencias, intentando minimizar las conductas disruptivas y tratando de fomentar las capacidades antes nombradas. Para ello se utilizará una metodología flexible, ya que no se puede olvidar que se estará trabajando con menores. La evaluación de esta intervención se llevará a cabo a través de diferentes técnicas; directas, como son la observación y las entrevistas e indirectas como los cuestionarios. 2022-03-22T08:48:04Z 2022-03-22T08:48:04Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13481 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Menores de edad Conductas repetitivas Entorno familiar y sociolaboral Ocio alternativo Programa de intervención Valores y habilidades sociales Carrasco Martín, Eva La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales |
title | La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales |
title_full | La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales |
title_fullStr | La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales |
title_full_unstemmed | La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales |
title_short | La importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales |
title_sort | la importancia del ocio alternativo para la adquisición de valores y habilidades sociales |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Menores de edad Conductas repetitivas Entorno familiar y sociolaboral Ocio alternativo Programa de intervención Valores y habilidades sociales |
url | http://hdl.handle.net/10835/13481 |
work_keys_str_mv | AT carrascomartineva laimportanciadelocioalternativoparalaadquisiciondevaloresyhabilidadessociales AT carrascomartineva theimportanceofalternativeleisurepracticesfortheacquisituionofuvaluesandsocialskills |