Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual
Entre las características a destacar de las personas con discapacidad intelectual encontramos su dificultad tanto para transmitir sus emociones de forma voluntaria como la falta de percepción emocional. A ello, se le suma los numerosos obstáculos que se encuentran frecuentemente en relación a la com...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13482 |
_version_ | 1789407973327503360 |
---|---|
author | Campaña Segura, Ainoa |
author2 | Fernández Campoy, Juan Miguel |
author_facet | Fernández Campoy, Juan Miguel Campaña Segura, Ainoa |
author_sort | Campaña Segura, Ainoa |
collection | DSpace |
description | Entre las características a destacar de las personas con discapacidad intelectual encontramos su dificultad tanto para transmitir sus emociones de forma voluntaria como la falta de percepción emocional. A ello, se le suma los numerosos obstáculos que se encuentran frecuentemente en relación a la comunicación y el lenguaje, al no poder expresar de manera clara cómo se sienten, qué están pensando, qué desean e incluso cuál es su estado de ánimo. Sin embargo, que presenten estas limitaciones no quiere decir que
sean inherentes a lo que sucede a su alrededor, pues, todo lo contrario, tienen la suficientemente capacidad de experimentar sentimientos y emociones al igual que cualquier otra persona (Valenzuela, 2011). Por ello, la alfabetización emocional es relevante para todas las personas, incluidas las que tienen discapacidad intelectual, que cuentan con los mismos derechos que los demás para adquirir habilidades básicas que le permitan integrarse plenamente enla sociedad, relacionarse sin dificultad con el resto de colectivos, mejorar su capacidad delenguaje, expresar sin ningún problema sus necesidades y controlar la ansiedad (Valenzuela, 2011). Por ello, a través de esta propuesta de intervención, se pretende potenciar el desarrollo emocional y el incremento de habilidades emocionales de un colectivo con discapacidad intelectual moderada, que no solo les va permitir expresar cómo se siente en todo momento, suponiéndole un alivio emocional, sino que, además, posibilitaría que el resto de personas puedan comprender cuál es su estado de ánimo y sepan actuar en base a él, proponiendo soluciones siempre que la situación lo requiera. (Ródenas, 2017). |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13482 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-134822023-04-12T23:47:51Z Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual Intervention proposal to promete the emotional intelligence in a student with intellectual disability Campaña Segura, Ainoa Fernández Campoy, Juan Miguel Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Inteligencia emocional Discapacidad Intelectual Modelos de inteligencia emocional Competencias emocionales Entre las características a destacar de las personas con discapacidad intelectual encontramos su dificultad tanto para transmitir sus emociones de forma voluntaria como la falta de percepción emocional. A ello, se le suma los numerosos obstáculos que se encuentran frecuentemente en relación a la comunicación y el lenguaje, al no poder expresar de manera clara cómo se sienten, qué están pensando, qué desean e incluso cuál es su estado de ánimo. Sin embargo, que presenten estas limitaciones no quiere decir que sean inherentes a lo que sucede a su alrededor, pues, todo lo contrario, tienen la suficientemente capacidad de experimentar sentimientos y emociones al igual que cualquier otra persona (Valenzuela, 2011). Por ello, la alfabetización emocional es relevante para todas las personas, incluidas las que tienen discapacidad intelectual, que cuentan con los mismos derechos que los demás para adquirir habilidades básicas que le permitan integrarse plenamente enla sociedad, relacionarse sin dificultad con el resto de colectivos, mejorar su capacidad delenguaje, expresar sin ningún problema sus necesidades y controlar la ansiedad (Valenzuela, 2011). Por ello, a través de esta propuesta de intervención, se pretende potenciar el desarrollo emocional y el incremento de habilidades emocionales de un colectivo con discapacidad intelectual moderada, que no solo les va permitir expresar cómo se siente en todo momento, suponiéndole un alivio emocional, sino que, además, posibilitaría que el resto de personas puedan comprender cuál es su estado de ánimo y sepan actuar en base a él, proponiendo soluciones siempre que la situación lo requiera. (Ródenas, 2017). 2022-03-22T08:48:23Z 2022-03-22T08:48:23Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13482 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Inteligencia emocional Discapacidad Intelectual Modelos de inteligencia emocional Competencias emocionales Campaña Segura, Ainoa Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual |
title | Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual |
title_full | Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual |
title_fullStr | Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual |
title_full_unstemmed | Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual |
title_short | Propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual |
title_sort | propuesta de intervención para fomentar la inteligencia emocional en personas con discapacidad intelectual |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Inteligencia emocional Discapacidad Intelectual Modelos de inteligencia emocional Competencias emocionales |
url | http://hdl.handle.net/10835/13482 |
work_keys_str_mv | AT campanaseguraainoa propuestadeintervencionparafomentarlainteligenciaemocionalenpersonascondiscapacidadintelectual AT campanaseguraainoa interventionproposaltoprometetheemotionalintelligenceinastudentwithintellectualdisability |