Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención
El presente trabajo pretende ser una herramienta para la lucha contra el acoso escolar adaptada al contexto de un instituto de educación secundaria de la ciudad de Almería. Durante su construcción se ha considerado oportuno y necesario desarrollar un análisis del concepto del acoso escolar. Para ell...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13485 |
_version_ | 1789408037585289216 |
---|---|
author | Roldán Morató, Eduard |
author2 | Herrada Valverde, Rosario Isabel |
author_facet | Herrada Valverde, Rosario Isabel Roldán Morató, Eduard |
author_sort | Roldán Morató, Eduard |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo pretende ser una herramienta para la lucha contra el acoso escolar adaptada al contexto de un instituto de educación secundaria de la ciudad de Almería. Durante su construcción se ha considerado oportuno y necesario desarrollar un análisis del concepto del acoso escolar. Para ello ha sido necesario definir también los conceptos asociados. Además, se ha apostado por utilizar metodología diversa y combinarla creyendo en la posibilidad de obtener mejores resultados. Debido a la condición de fenómeno integral del acoso, la respuesta también debe ser integral. Entre ellas, se han tenido en cuenta que las que mejor se adaptan al contexto concreto y a sus necesidades son aquellas que permiten a los alumnos y alumnas la posibilidad de participar en la propia gestión de los conflictos que se dan en su entorno y aquellas que actúan desde dentro. Así pues, esta propuesta se centra en la formación de tutores entre iguales para intervenir en los procesos de acoso escolar, pero también se enfoca en la constitución de
equipos interdisciplinares que queden enmarcados dentro de la estructura del centro para prevenir e intervenir en las futuras situaciones de acoso. El objetivo de la creación de estos organismos es tener dentro del centro un equipo humano trabajando constantemente en los problemas de acoso que se produzcan y creando propuestas educativas que favorezcan la convivencia pacífica. También será función de estos equipos, además de la aplicación de los programas y la vigilancia en su aplicación, la función de actualizar las propuestas convenientemente. Se trata de facilitar así la inclusión de aquellos alumnos que participan en la vida social del centro y disminuyendo así, las posibilidades de padecer las consecuencias del acoso escolar y la exclusión. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13485 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-134852023-04-12T23:48:04Z Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención Bullying in compulsory secondary education and education for peaceful coesistence: An intervention proposal Roldán Morató, Eduard Herrada Valverde, Rosario Isabel Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Acoso escolar Tutorización entre iguales Convivencia pacífica Inclusión Exclusión El presente trabajo pretende ser una herramienta para la lucha contra el acoso escolar adaptada al contexto de un instituto de educación secundaria de la ciudad de Almería. Durante su construcción se ha considerado oportuno y necesario desarrollar un análisis del concepto del acoso escolar. Para ello ha sido necesario definir también los conceptos asociados. Además, se ha apostado por utilizar metodología diversa y combinarla creyendo en la posibilidad de obtener mejores resultados. Debido a la condición de fenómeno integral del acoso, la respuesta también debe ser integral. Entre ellas, se han tenido en cuenta que las que mejor se adaptan al contexto concreto y a sus necesidades son aquellas que permiten a los alumnos y alumnas la posibilidad de participar en la propia gestión de los conflictos que se dan en su entorno y aquellas que actúan desde dentro. Así pues, esta propuesta se centra en la formación de tutores entre iguales para intervenir en los procesos de acoso escolar, pero también se enfoca en la constitución de equipos interdisciplinares que queden enmarcados dentro de la estructura del centro para prevenir e intervenir en las futuras situaciones de acoso. El objetivo de la creación de estos organismos es tener dentro del centro un equipo humano trabajando constantemente en los problemas de acoso que se produzcan y creando propuestas educativas que favorezcan la convivencia pacífica. También será función de estos equipos, además de la aplicación de los programas y la vigilancia en su aplicación, la función de actualizar las propuestas convenientemente. Se trata de facilitar así la inclusión de aquellos alumnos que participan en la vida social del centro y disminuyendo así, las posibilidades de padecer las consecuencias del acoso escolar y la exclusión. 2022-03-22T08:49:30Z 2022-03-22T08:49:30Z 2021-06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13485 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Acoso escolar Tutorización entre iguales Convivencia pacífica Inclusión Exclusión Roldán Morató, Eduard Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención |
title | Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención |
title_full | Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención |
title_fullStr | Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención |
title_full_unstemmed | Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención |
title_short | Acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: Una propuesta de intervención |
title_sort | acoso escolar y educación para la convivencia pacífica en educación secundaria: una propuesta de intervención |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Acoso escolar Tutorización entre iguales Convivencia pacífica Inclusión Exclusión |
url | http://hdl.handle.net/10835/13485 |
work_keys_str_mv | AT roldanmoratoeduard acosoescolaryeducacionparalaconvivenciapacificaeneducacionsecundariaunapropuestadeintervencion AT roldanmoratoeduard bullyingincompulsorysecondaryeducationandeducationforpeacefulcoesistenceaninterventionproposal |