Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax.

La malaria o paludismo es una enfermedad de la que se tiene constancia desde la antigüedad. No obstante, a día de hoy es considerada como un problema grave en salud a nivel mundial. Esta enfermedad afecta sobre todo a regiones de África, América del sur y algunas zonas de Asia. La enfermedad es caus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pulido Gómez, Nerea
Other Authors: Garrido Cárdenas, José Antonio
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13500
_version_ 1789407893230977024
author Pulido Gómez, Nerea
author2 Garrido Cárdenas, José Antonio
author_facet Garrido Cárdenas, José Antonio
Pulido Gómez, Nerea
author_sort Pulido Gómez, Nerea
collection DSpace
description La malaria o paludismo es una enfermedad de la que se tiene constancia desde la antigüedad. No obstante, a día de hoy es considerada como un problema grave en salud a nivel mundial. Esta enfermedad afecta sobre todo a regiones de África, América del sur y algunas zonas de Asia. La enfermedad es causada por protozoos parásitos del género Plasmodium, solo 6 especies son capaces de infectar a humanos. Las especies de mayor importancia son Plasmodium falciparum, por provocar la forma más grave de la enfermedad y Plasmodium vivax, por su gran distribución a nivel mundial. La malaria es transmitida por mosquitos hembra del género Anopheles. Para tratar la enfermedad o prevenirla se usan fármacos antipalúdicos, pero en la actualidad el objetivo fundamental es el desarrollo de una vacuna. Una de las vacunas con más éxito hasta el momento y que está aceptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la vacuna basada en la proteína circumsporozoito (CSP) frente a P. falciparum. En P. vivax numerosos autores se están centrando en esta proteína como posible diana para una vacuna. Sin embargo, el gen que codifica esta proteína presenta diferentes variables alélicas en la región repetida central y se han encontrado dos secuencias: Vk210 y Vk247, ampliamente distribuidas en aislados de P. vivax de varias áreas endémicas de malaria en todo el mundo. En el presente estudio se ha llevado a cabo la caracterización y análisis del gen csp de vivax tanto a nivel de secuencia de nucleótidos como de aminoácidos para clasificar muestras de pacientes de malaria del sur de México. Estos estudios pueden ser útiles en un futuro en el desarrollo de una posible vacuna frente a malaria.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13500
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-135002023-04-12T23:28:37Z Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax. Analysis of Plasmodium vivax csp Gene variants Pulido Gómez, Nerea Garrido Cárdenas, José Antonio Mesa Valle, Concepción María Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Malaria Plasmodium Vacuna Circumsporozoito Gen csp La malaria o paludismo es una enfermedad de la que se tiene constancia desde la antigüedad. No obstante, a día de hoy es considerada como un problema grave en salud a nivel mundial. Esta enfermedad afecta sobre todo a regiones de África, América del sur y algunas zonas de Asia. La enfermedad es causada por protozoos parásitos del género Plasmodium, solo 6 especies son capaces de infectar a humanos. Las especies de mayor importancia son Plasmodium falciparum, por provocar la forma más grave de la enfermedad y Plasmodium vivax, por su gran distribución a nivel mundial. La malaria es transmitida por mosquitos hembra del género Anopheles. Para tratar la enfermedad o prevenirla se usan fármacos antipalúdicos, pero en la actualidad el objetivo fundamental es el desarrollo de una vacuna. Una de las vacunas con más éxito hasta el momento y que está aceptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la vacuna basada en la proteína circumsporozoito (CSP) frente a P. falciparum. En P. vivax numerosos autores se están centrando en esta proteína como posible diana para una vacuna. Sin embargo, el gen que codifica esta proteína presenta diferentes variables alélicas en la región repetida central y se han encontrado dos secuencias: Vk210 y Vk247, ampliamente distribuidas en aislados de P. vivax de varias áreas endémicas de malaria en todo el mundo. En el presente estudio se ha llevado a cabo la caracterización y análisis del gen csp de vivax tanto a nivel de secuencia de nucleótidos como de aminoácidos para clasificar muestras de pacientes de malaria del sur de México. Estos estudios pueden ser útiles en un futuro en el desarrollo de una posible vacuna frente a malaria. 2022-03-22T08:53:43Z 2022-03-22T08:53:43Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13500 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Malaria
Plasmodium
Vacuna
Circumsporozoito
Gen csp
Pulido Gómez, Nerea
Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax.
title Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax.
title_full Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax.
title_fullStr Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax.
title_full_unstemmed Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax.
title_short Análisis de variantes del gen csp en Plasmodium vivax.
title_sort análisis de variantes del gen csp en plasmodium vivax.
topic Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Malaria
Plasmodium
Vacuna
Circumsporozoito
Gen csp
url http://hdl.handle.net/10835/13500
work_keys_str_mv AT pulidogomeznerea analisisdevariantesdelgencspenplasmodiumvivax
AT pulidogomeznerea analysisofplasmodiumvivaxcspgenevariants