Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles
Como consecuencia de los desequilibrios económicos producidos en el año 2008, la Unión Europea dictó una serie de normativas para sus Estados Miembro, que derivó en la actual Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). Esta ley marca la sostenibilidad fin...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13506 |
_version_ | 1789407729006149632 |
---|---|
author | Serrano Ogaya, Jorge |
author2 | Sáez Martín, Alejandro |
author_facet | Sáez Martín, Alejandro Serrano Ogaya, Jorge |
author_sort | Serrano Ogaya, Jorge |
collection | DSpace |
description | Como consecuencia de los desequilibrios económicos producidos en el año 2008, la Unión Europea dictó una serie de normativas para sus Estados Miembro, que derivó en la actual Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
(LOEPSF). Esta ley marca la sostenibilidad financiera del sector público español a cualquier nivel de gobierno y se centra en dos ratios: el periodo medio de pago (PMP) y el nivel de endeudamiento de las administraciones. Este estudio tiene por objetivo examinar el cumplimiento de la sostenibilidad financiera y determinar qué factores influyen sobre el periodo medio de pago y el nivel de endeudamiento de las entidades locales españolas. Para ello, se realizará un análisis descriptivo de las ratios y un análisis explicativo utilizando factores políticos, demográficos, socioeconómicos y presupuestarios entidades locales españolas. Los resultados hallados muestran que, las entidades locales gobernados por una mujer, que cuenten con un tamaño de la junta reducido, tengan poca competencia política, con una ideología progresista, una población elevada, un gasto de capital reducido, cumplan con la estabilidad presupuestaria y no cumplan con la regla del gasto, obtendrán un menor nivel de endeudamiento y PMP. Se espera contribuir con este trabajo al control sobre el cumplimiento de las obligaciones en relación a la LOEPSF, además de servir de apoyo a futuros estudios relacionados con la sostenibilidad financiera del sector público. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13506 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-135062023-04-12T23:58:12Z Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles Factors that influence compliance with the Law on Financial Sustainability 2/2012 (LOEPSF): The case of Spanish local governments Serrano Ogaya, Jorge Sáez Martín, Alejandro Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Sostenibilidad financiera Periodo medio de pago Nivel de endeudamiento Como consecuencia de los desequilibrios económicos producidos en el año 2008, la Unión Europea dictó una serie de normativas para sus Estados Miembro, que derivó en la actual Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). Esta ley marca la sostenibilidad financiera del sector público español a cualquier nivel de gobierno y se centra en dos ratios: el periodo medio de pago (PMP) y el nivel de endeudamiento de las administraciones. Este estudio tiene por objetivo examinar el cumplimiento de la sostenibilidad financiera y determinar qué factores influyen sobre el periodo medio de pago y el nivel de endeudamiento de las entidades locales españolas. Para ello, se realizará un análisis descriptivo de las ratios y un análisis explicativo utilizando factores políticos, demográficos, socioeconómicos y presupuestarios entidades locales españolas. Los resultados hallados muestran que, las entidades locales gobernados por una mujer, que cuenten con un tamaño de la junta reducido, tengan poca competencia política, con una ideología progresista, una población elevada, un gasto de capital reducido, cumplan con la estabilidad presupuestaria y no cumplan con la regla del gasto, obtendrán un menor nivel de endeudamiento y PMP. Se espera contribuir con este trabajo al control sobre el cumplimiento de las obligaciones en relación a la LOEPSF, además de servir de apoyo a futuros estudios relacionados con la sostenibilidad financiera del sector público. 2022-03-22T08:55:13Z 2022-03-22T08:55:13Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13506 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Sostenibilidad financiera Periodo medio de pago Nivel de endeudamiento Serrano Ogaya, Jorge Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles |
title | Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles |
title_full | Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles |
title_fullStr | Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles |
title_full_unstemmed | Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles |
title_short | Factores que influyen en el cumplimiento de la Ley sobre Sostenibilidad Financiera 2/2012 (LOEPSF): El caso de los gobiernos locales españoles |
title_sort | factores que influyen en el cumplimiento de la ley sobre sostenibilidad financiera 2/2012 (loepsf): el caso de los gobiernos locales españoles |
topic | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería Sostenibilidad financiera Periodo medio de pago Nivel de endeudamiento |
url | http://hdl.handle.net/10835/13506 |
work_keys_str_mv | AT serranoogayajorge factoresqueinfluyenenelcumplimientodelaleysobresostenibilidadfinanciera22012loepsfelcasodelosgobiernoslocalesespanoles AT serranoogayajorge factorsthatinfluencecompliancewiththelawonfinancialsustainability22012loepsfthecaseofspanishlocalgovernments |