Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club”

Según la Federación Italiana, el fútbol proviene del antiguo giocco del calcio que se jugaba en Italia durante el siglo XVI. Sin embargo, el origen del fútbol actual, tal y como lo conocemos, está en la Inglaterra del siglo XIX. A España llegaría precisamente a través de los inmigrantes británicos y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz Hernández, Cristian
Other Authors: Carpintero Lozano, Susana
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13565
_version_ 1789407996726476800
author Cruz Hernández, Cristian
author2 Carpintero Lozano, Susana
author_facet Carpintero Lozano, Susana
Cruz Hernández, Cristian
author_sort Cruz Hernández, Cristian
collection DSpace
description Según la Federación Italiana, el fútbol proviene del antiguo giocco del calcio que se jugaba en Italia durante el siglo XVI. Sin embargo, el origen del fútbol actual, tal y como lo conocemos, está en la Inglaterra del siglo XIX. A España llegaría precisamente a través de los inmigrantes británicos y, tras este fenómeno, un suizo llamado Hans Gamper creó en la ciudad de Barcelona un club llamado Foot-ball Club Barcelona, adquiriendo desde este momento los colores azulgranas. Los comienzos no fueron nada fáciles, y menos para un club que se posicionaba al lado del catalanismo de la ciudad. Después de pasar por varios campos alquilados, en los años 20 construyeron su primer campo y ganaron la primera edición de La Liga, aunque tardarían más de una década en volver a ganarla. Los años 50 fueron una etapa de grandes éxitos, puesto que se ganaron grandes títulos y se construyó el actual estadio. Su primera Copa de Europa fue conquistada en los años 90. Tras unos años de transición, entre el final de siglo y el principio del siguiente, se volvieron a ganar trofeos, destacando el “Sextete” de 2009. Pese a las continuas represiones que ha sufrido a lo largo de la historia, como el fusilamiento de un presidente, el cambio de nombre o de escudo, entre otros, primero con la Dictadura de Miguel Primo de Rivera y después con la Dictadura de Francisco Franco, el club consiguió sobreponerse, convirtiéndose en uno de los mejores del mundo, todo ello sin perder su esencia catalanista. El Fútbol Club Barcelona es uno de los pocos clubes que quedan que no se han convertido en una Sociedad Anónima Deportiva, por lo tanto, los propietarios del club son sus socios y socias.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13565
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-135652023-04-12T23:31:12Z Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club” History of Football Club Barcelona “Més que un Club” Cruz Hernández, Cristian Carpintero Lozano, Susana Lázaro, Marie-Noëlle Historia del Fútbol Club Barcelona Hans Gamper Catalanismo Socios Según la Federación Italiana, el fútbol proviene del antiguo giocco del calcio que se jugaba en Italia durante el siglo XVI. Sin embargo, el origen del fútbol actual, tal y como lo conocemos, está en la Inglaterra del siglo XIX. A España llegaría precisamente a través de los inmigrantes británicos y, tras este fenómeno, un suizo llamado Hans Gamper creó en la ciudad de Barcelona un club llamado Foot-ball Club Barcelona, adquiriendo desde este momento los colores azulgranas. Los comienzos no fueron nada fáciles, y menos para un club que se posicionaba al lado del catalanismo de la ciudad. Después de pasar por varios campos alquilados, en los años 20 construyeron su primer campo y ganaron la primera edición de La Liga, aunque tardarían más de una década en volver a ganarla. Los años 50 fueron una etapa de grandes éxitos, puesto que se ganaron grandes títulos y se construyó el actual estadio. Su primera Copa de Europa fue conquistada en los años 90. Tras unos años de transición, entre el final de siglo y el principio del siguiente, se volvieron a ganar trofeos, destacando el “Sextete” de 2009. Pese a las continuas represiones que ha sufrido a lo largo de la historia, como el fusilamiento de un presidente, el cambio de nombre o de escudo, entre otros, primero con la Dictadura de Miguel Primo de Rivera y después con la Dictadura de Francisco Franco, el club consiguió sobreponerse, convirtiéndose en uno de los mejores del mundo, todo ello sin perder su esencia catalanista. El Fútbol Club Barcelona es uno de los pocos clubes que quedan que no se han convertido en una Sociedad Anónima Deportiva, por lo tanto, los propietarios del club son sus socios y socias. 2022-03-25T10:23:22Z 2022-03-25T10:23:22Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13565 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Historia del Fútbol Club Barcelona
Hans Gamper
Catalanismo
Socios
Cruz Hernández, Cristian
Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club”
title Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club”
title_full Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club”
title_fullStr Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club”
title_full_unstemmed Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club”
title_short Historia del Fútbol Club Barcelona “Més que un Club”
title_sort historia del fútbol club barcelona “més que un club”
topic Historia del Fútbol Club Barcelona
Hans Gamper
Catalanismo
Socios
url http://hdl.handle.net/10835/13565
work_keys_str_mv AT cruzhernandezcristian historiadelfutbolclubbarcelonamesqueunclub
AT cruzhernandezcristian historyoffootballclubbarcelonamesqueunclub