Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios
Este proyecto se centra en el desarrollo de un sistema capaz de integrar dispositivos de la WoT haciendo uso de Ballerina, probando el sistema en un entorno real haciendo uso de una Raspberry Pi y de diversos sensores y actuadores. Ballerina es un lenguaje de programación y framework llamado a ser r...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13738 |
_version_ | 1789408286306467840 |
---|---|
author | Soler Castaño, Juan Francisco |
author2 | Criado Rodríguez, Javier |
author_facet | Criado Rodríguez, Javier Soler Castaño, Juan Francisco |
author_sort | Soler Castaño, Juan Francisco |
collection | DSpace |
description | Este proyecto se centra en el desarrollo de un sistema capaz de integrar dispositivos de la WoT haciendo uso de Ballerina, probando el sistema en un entorno real haciendo uso de una Raspberry Pi y de diversos sensores y actuadores. Ballerina es un lenguaje de programación y framework llamado a ser referencia debido a que facilita la conexión entre aplicaciones y servicios en todo tipo de escenarios de integración. El trabajo desarrollado cubre desde el estudio de la WoT y las diversas formas de integrar Things en ella, hasta la programación y evaluación del producto generando diferentes escenarios reales.
En primer lugar, se ha realizado un estudio bibliográfico de la WoT, la coreografía y orquestación de microservicios, Ballerina y su ámbito de aplicación en la integración, para llegado el siguiente capítulo realizar la selección de la arquitectura del sistema. Tras la elección de la arquitectura se realiza una implementación individual de cada caso propuesto en función de la manera en la que interactuemos con las Things: propiedades, eventos y acciones.
Finalmente se ha desarrollado el microservicio Parser, encargado de generar los microservicios de integración a partir de un archivo de configuración donde se indican en primer lugar, las Things de las que leemos propiedades o nos suscribimos a sus eventos, en segundo la lógica que debe seguir el sistema y, por último, las Things consecuentes sobre las que se actúa en caso de cumplirse la expresión lógica deseada.
Para la validación del sistema desarrollado se han implementado diversas Things. Para ello se han creado APIs sobre la Raspberry Pi para un sensor ultrasónico, un sensor de temperatura y humedad, un sensor PIR y un Led. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13738 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-137382023-04-13T01:43:41Z Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios Soler Castaño, Juan Francisco Criado Rodríguez, Javier Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Soluciones de integración WoT Tecnologías Microservicios Este proyecto se centra en el desarrollo de un sistema capaz de integrar dispositivos de la WoT haciendo uso de Ballerina, probando el sistema en un entorno real haciendo uso de una Raspberry Pi y de diversos sensores y actuadores. Ballerina es un lenguaje de programación y framework llamado a ser referencia debido a que facilita la conexión entre aplicaciones y servicios en todo tipo de escenarios de integración. El trabajo desarrollado cubre desde el estudio de la WoT y las diversas formas de integrar Things en ella, hasta la programación y evaluación del producto generando diferentes escenarios reales. En primer lugar, se ha realizado un estudio bibliográfico de la WoT, la coreografía y orquestación de microservicios, Ballerina y su ámbito de aplicación en la integración, para llegado el siguiente capítulo realizar la selección de la arquitectura del sistema. Tras la elección de la arquitectura se realiza una implementación individual de cada caso propuesto en función de la manera en la que interactuemos con las Things: propiedades, eventos y acciones. Finalmente se ha desarrollado el microservicio Parser, encargado de generar los microservicios de integración a partir de un archivo de configuración donde se indican en primer lugar, las Things de las que leemos propiedades o nos suscribimos a sus eventos, en segundo la lógica que debe seguir el sistema y, por último, las Things consecuentes sobre las que se actúa en caso de cumplirse la expresión lógica deseada. Para la validación del sistema desarrollado se han implementado diversas Things. Para ello se han creado APIs sobre la Raspberry Pi para un sensor ultrasónico, un sensor de temperatura y humedad, un sensor PIR y un Led. 2022-06-13T08:05:47Z 2022-06-13T08:05:47Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13738 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Soluciones de integración WoT Tecnologías Microservicios Soler Castaño, Juan Francisco Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios |
title | Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios |
title_full | Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios |
title_fullStr | Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios |
title_full_unstemmed | Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios |
title_short | Soluciones de integración en la WoT basadas en microservicios |
title_sort | soluciones de integración en la wot basadas en microservicios |
topic | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Soluciones de integración WoT Tecnologías Microservicios |
url | http://hdl.handle.net/10835/13738 |
work_keys_str_mv | AT solercastanojuanfrancisco solucionesdeintegracionenlawotbasadasenmicroservicios |