La respuesta de la sociedad civil en Córdoba a las nuevas demandas de las trabajadoras sexuales ocasionadas por la COVID-19

Dada la situación actual de pandemia, se ha considerado de interés realizar una investigación cualitativa a cerca de la atención que han recibido las trabajadoras sexuales por parte de la sociedad civil en Córdoba. Para ello, se han realizado cinco entrevistas a entidades que trabajan con mujeres...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monje García, Antonia
Other Authors: Acién González, Estefanía
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13739
Description
Summary:Dada la situación actual de pandemia, se ha considerado de interés realizar una investigación cualitativa a cerca de la atención que han recibido las trabajadoras sexuales por parte de la sociedad civil en Córdoba. Para ello, se han realizado cinco entrevistas a entidades que trabajan con mujeres que ejercen la prostitución en la ciudad y se ha asistido a un seminario en el que trabajadoras sexuales han expuesto las necesidades que ha planteado el colectivos a raíz de la pandemia. Atendiendo a la bibliografía recogida y a la información recabada, se ha configurado un marco de conocimiento en el cual aparecen los resultados obtenidos en esta investigación, los cuales sirven de base para futuras intervenciones desde el sector asociativo. Por último, se encuentran expuestas las conclusiones a las que se ha llegado una vez analizada la temática de investigación y los resultados conseguidos, entre la que destaca la vulnerabilidad en la que se encuentran las trabajadoras sexuales por no tener acceso a derechos laborales y sociales y por la repercusión del estigma, el cual está presente en los espacios públicos y políticos.