Estudio de las actitudes y el contacto intergrupal en adolescentes de origen inmigrante en España

Esta investigación pretende profundizar en las actitudes intergrupales que las minorías inmigrantes, concretamente, adolescentes (entre 12 y 19 años) de origen marroquí (N = 360), ecuatoriano (N = 186) y rumano (N = 137), mantienen hacia los jóvenes españoles. Partiendo del Modelo del Contenido d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Estévez Rodríguez, Sara
Other Authors: Navas Luque, María Soledad
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13741
Description
Summary:Esta investigación pretende profundizar en las actitudes intergrupales que las minorías inmigrantes, concretamente, adolescentes (entre 12 y 19 años) de origen marroquí (N = 360), ecuatoriano (N = 186) y rumano (N = 137), mantienen hacia los jóvenes españoles. Partiendo del Modelo del Contenido de los Estereotipos y sus ampliaciones, se analizan los estereotipos (moralidad, sociabilidad, competencia e inmoralidad), las emociones (tanto positivas como negativas) que sentían hacia ellos y el contacto intergrupal (cantidad y calidad). Se comprobó si existían diferencias intergrupales estadísticamente significativas en todas estas variables, y las relaciones existentes entre ellas. Como esperábamos, los adolescentes de origen inmigrante presentan estereotipos ambivalentes hacia los jóvenes españoles. En contra de lo esperado, las actitudes intergrupales (estereotipos y emociones) no parecían estar influidas por el origen étnico de los adolescentes. Los tres grupos de adolescentes señalan un contacto moderado con los jóvenes españoles, que es percibido como de calidad. En general, en los tres grupos, tanto la cantidad como la calidad del contacto mantienen una relación positiva con moralidad, sociabilidad y competencia y emociones positivas y una relación negativa con inmoralidad y emociones negativas.