El escultismo como modelo de educación no formal y su relación con las habilidades sociales y la autoestima
Las habilidades sociales y la autoestima han sido estudiados por distintos investigadores y psicólogos, así como su influencia en la personalidad, en el comportamiento y en el desarrollo integral de la persona. Desde que nacemos aprendemos a relacionarnos primeramente en la familia como núcleo princ...
Main Author: | Alameda Molina, Miguel Ángel |
---|---|
Other Authors: | Barragán Martín, Ana Belén |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13742 |
Similar Items
-
Influencia del movimiento “Scout” como opción de tiempo libre en la mejora del rendimiento académico, la autoestima, las habilidades sociales y la adquisición de valores en la etapa de secundaria
by: Asensio Ramón, Jorge
Published: (2021) -
Técnicas metodológicas “Scout” en la etapa de unidad y su aplicación en el aula de educación secundaria para la mejora de los procesos de aprendizaje
by: Asensio Ramón, Jorge
Published: (2018) -
The Influence of the Scout Movement as a Free Time Option on Improving Academic Performance, Self-Esteem and Social Skills in Adolescents
by: Asensio Ramón, Jorge, et al.
Published: (2020) -
Relación entre autoestima y habilidades sociales en estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad de Cuenca, periodo 2022-2023
by: Carrasco Sánchez, Ana Isabel, et al.
Published: (2023) - La educación no-formal