Factores relacionados con la sexualidad tras el parto

Objetivo. Evaluar la posible influencia de factores sociodemográficos y factores relacionados con el parto y el postparto en la sexualidad femenina tras el parto, así como, describir los comportamientos y el momento de la primera actividad sexual después del parto. Antecedentes. La sexualidad dur...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Álvarez, María del Carmen
Other Authors: López Rodríguez, María del Mar
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13762
_version_ 1789408487535542272
author López Álvarez, María del Carmen
author2 López Rodríguez, María del Mar
author_facet López Rodríguez, María del Mar
López Álvarez, María del Carmen
author_sort López Álvarez, María del Carmen
collection DSpace
description Objetivo. Evaluar la posible influencia de factores sociodemográficos y factores relacionados con el parto y el postparto en la sexualidad femenina tras el parto, así como, describir los comportamientos y el momento de la primera actividad sexual después del parto. Antecedentes. La sexualidad durante el postparto puede verse influenciada por la presencia de factores biológicos, psicológicos y sociales, pudiendo suponer un desafío para la sexualidad de la mujer durante este periodo. Varios estudios han investigado esta relación, encontrándose evidencia contradictoria. Diseño. Estudio descriptivo transversal correlacional. Método. En este estudio se incluyeron a 371 mujeres. La recogida de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario sociodemográfico y el Cuestionario de Función Sexual de la Mujer (FSM), durante los meses de marzo, abril y mayo de 2021. Resultados. El tiempo medio para el inicio de las relaciones sexuales fue de 47,03 días, siendo la práctica sexual más frecuente el coito. El 8,4% de las participantes no llevaron a cabo ningún tipo de actividad sexual. Se observaron puntuaciones significativamente menores en mujeres que llevaban a cabo lactancia materna exclusiva. Se obtuvieron correlaciones inversas entre la edad, los años de relación y la puntuación en FSM. La relación de pareja, la autoimagen y la satisfacción con el parto, correlacionó directamente con la puntuación FSM. Conclusiones. Los datos de este estudio mostraron que la lactancia materna exclusiva, una mayor edad y tiempo en pareja, y una baja percepción en la relación de pareja, autoimagen y satisfacción con el parto se relacionaron con peores resultados en la sexualidad durante los primeros seis meses postparto. Relevancia para la práctica clínica. Los profesionales de la salud deben de informar sobre los cambios que se producen en esta etapa y que pueden afectar a la sexualidad postparto, evaluando de forma precoz los posibles problemas que puedan presentar.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13762
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-137622023-04-13T00:36:31Z Factores relacionados con la sexualidad tras el parto Factors related to sexuality after childbirth López Álvarez, María del Carmen López Rodríguez, María del Mar Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Sexualidad Función sexual Periodo postparto Factores de riesgo Modo de parto Lactancia materna Lesión perineal Objetivo. Evaluar la posible influencia de factores sociodemográficos y factores relacionados con el parto y el postparto en la sexualidad femenina tras el parto, así como, describir los comportamientos y el momento de la primera actividad sexual después del parto. Antecedentes. La sexualidad durante el postparto puede verse influenciada por la presencia de factores biológicos, psicológicos y sociales, pudiendo suponer un desafío para la sexualidad de la mujer durante este periodo. Varios estudios han investigado esta relación, encontrándose evidencia contradictoria. Diseño. Estudio descriptivo transversal correlacional. Método. En este estudio se incluyeron a 371 mujeres. La recogida de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario sociodemográfico y el Cuestionario de Función Sexual de la Mujer (FSM), durante los meses de marzo, abril y mayo de 2021. Resultados. El tiempo medio para el inicio de las relaciones sexuales fue de 47,03 días, siendo la práctica sexual más frecuente el coito. El 8,4% de las participantes no llevaron a cabo ningún tipo de actividad sexual. Se observaron puntuaciones significativamente menores en mujeres que llevaban a cabo lactancia materna exclusiva. Se obtuvieron correlaciones inversas entre la edad, los años de relación y la puntuación en FSM. La relación de pareja, la autoimagen y la satisfacción con el parto, correlacionó directamente con la puntuación FSM. Conclusiones. Los datos de este estudio mostraron que la lactancia materna exclusiva, una mayor edad y tiempo en pareja, y una baja percepción en la relación de pareja, autoimagen y satisfacción con el parto se relacionaron con peores resultados en la sexualidad durante los primeros seis meses postparto. Relevancia para la práctica clínica. Los profesionales de la salud deben de informar sobre los cambios que se producen en esta etapa y que pueden afectar a la sexualidad postparto, evaluando de forma precoz los posibles problemas que puedan presentar. 2022-06-14T09:22:32Z 2022-06-14T09:22:32Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13762 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Sexualidad
Función sexual
Periodo postparto
Factores de riesgo
Modo de parto
Lactancia materna
Lesión perineal
López Álvarez, María del Carmen
Factores relacionados con la sexualidad tras el parto
title Factores relacionados con la sexualidad tras el parto
title_full Factores relacionados con la sexualidad tras el parto
title_fullStr Factores relacionados con la sexualidad tras el parto
title_full_unstemmed Factores relacionados con la sexualidad tras el parto
title_short Factores relacionados con la sexualidad tras el parto
title_sort factores relacionados con la sexualidad tras el parto
topic Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Sexualidad
Función sexual
Periodo postparto
Factores de riesgo
Modo de parto
Lactancia materna
Lesión perineal
url http://hdl.handle.net/10835/13762
work_keys_str_mv AT lopezalvarezmariadelcarmen factoresrelacionadosconlasexualidadtraselparto
AT lopezalvarezmariadelcarmen factorsrelatedtosexualityafterchildbirth