Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral
Objetivo: el objetivo de esta revisión bibliográfica es reunir información sobre el estatus lingüístico o nivel de competencia lingüística del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos frente a alumnado sordos cuyos padres usan como medio de comunicación la leng...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13772 |
_version_ | 1789408310121725952 |
---|---|
author | Limeres Fuentes, Rosario |
author2 | Sánchez López, Pilar |
author_facet | Sánchez López, Pilar Limeres Fuentes, Rosario |
author_sort | Limeres Fuentes, Rosario |
collection | DSpace |
description | Objetivo: el objetivo de esta revisión bibliográfica es reunir información sobre el estatus lingüístico o nivel de competencia lingüística del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos frente a alumnado sordos cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral.
Método: Se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, libros, capítulos de libros, congresos, etc. (publicados a partir de 1990 realizados en sujetos con edades comprendidas entre 0 – 20 años de edad), en diferentes bases de datos como PSICODOC, Google Scholar y ProQuest. Del total de 84 lecturas solo 22 cumplieron con las condiciones estipuladas al comienzo de esta revisión.
Resultados: Los resultados obtenidos en esta revisión sistemática responden al objetivo principal de este análisis que consistía en investigar sobre el estatus lingüístico que poseen los niños sordos cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos, frente a aquellos niños sordos cuyos padres oyentes usan como medio de comunicación la lengua oral. Dichos resultados apuntan a que los niños sordos con padres sordos que usan la lengua de signos para comunicarse poseen un estatus lingüístico o competencia lectora y una comprensión lectoescritora superior a aquellos niños sordos con padres oyentes que usan la lengua oral como medio de comunicación.
Conclusiones: Gran parte de la bibliografía revisada permite concluir que el estatus lingüístico de los niños sordos cuyos padres sordos usan como medio de comunicación la lengua de signos, es superior frente a aquellos niños sordos cuyos padres oyentes usan como medio de comunicación la lengua oral, por lo que los niveles de conocimiento que la lengua de signos le otorga a los sujetos que crecen comunicándose con sus padres en dicha lengua le otorga un mayor comprensión lectoescritora. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13772 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-137722023-04-13T00:48:21Z Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral Limeres Fuentes, Rosario Sánchez López, Pilar Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Lengua de signos Discapacidad auditiva Padres sordos Padres oyentes Primera lengua Segunda lengua Bilingüismo Objetivo: el objetivo de esta revisión bibliográfica es reunir información sobre el estatus lingüístico o nivel de competencia lingüística del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos frente a alumnado sordos cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral. Método: Se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, libros, capítulos de libros, congresos, etc. (publicados a partir de 1990 realizados en sujetos con edades comprendidas entre 0 – 20 años de edad), en diferentes bases de datos como PSICODOC, Google Scholar y ProQuest. Del total de 84 lecturas solo 22 cumplieron con las condiciones estipuladas al comienzo de esta revisión. Resultados: Los resultados obtenidos en esta revisión sistemática responden al objetivo principal de este análisis que consistía en investigar sobre el estatus lingüístico que poseen los niños sordos cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos, frente a aquellos niños sordos cuyos padres oyentes usan como medio de comunicación la lengua oral. Dichos resultados apuntan a que los niños sordos con padres sordos que usan la lengua de signos para comunicarse poseen un estatus lingüístico o competencia lectora y una comprensión lectoescritora superior a aquellos niños sordos con padres oyentes que usan la lengua oral como medio de comunicación. Conclusiones: Gran parte de la bibliografía revisada permite concluir que el estatus lingüístico de los niños sordos cuyos padres sordos usan como medio de comunicación la lengua de signos, es superior frente a aquellos niños sordos cuyos padres oyentes usan como medio de comunicación la lengua oral, por lo que los niveles de conocimiento que la lengua de signos le otorga a los sujetos que crecen comunicándose con sus padres en dicha lengua le otorga un mayor comprensión lectoescritora. 2022-06-14T09:55:14Z 2022-06-14T09:55:14Z 2021-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13772 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Lengua de signos Discapacidad auditiva Padres sordos Padres oyentes Primera lengua Segunda lengua Bilingüismo Limeres Fuentes, Rosario Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral |
title | Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral |
title_full | Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral |
title_fullStr | Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral |
title_full_unstemmed | Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral |
title_short | Estatus Lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos VS alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral |
title_sort | estatus lingüístico del alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua de signos vs alumnado sordo cuyos padres usan como medio de comunicación la lengua oral |
topic | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Lengua de signos Discapacidad auditiva Padres sordos Padres oyentes Primera lengua Segunda lengua Bilingüismo |
url | http://hdl.handle.net/10835/13772 |
work_keys_str_mv | AT limeresfuentesrosario estatuslinguisticodelalumnadosordocuyospadresusancomomediodecomunicacionlalenguadesignosvsalumnadosordocuyospadresusancomomediodecomunicacionlalenguaoral |