Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática.
Introducción: La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad hereditaria genética recesiva ligada al gen Xp21 que genera un trastorno neuromuscular severo y progresivo. Suele acompañar complicaciones respiratorias, cardíacas y óseas. Uno de los tratamientos actuales más novedosos es la re...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13784 |
_version_ | 1789408079620603904 |
---|---|
author | Membiela Zafra, Marta |
author2 | Sánchez Labraca, Nuria |
author_facet | Sánchez Labraca, Nuria Membiela Zafra, Marta |
author_sort | Membiela Zafra, Marta |
collection | DSpace |
description | Introducción: La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad hereditaria genética recesiva ligada al gen Xp21 que genera un trastorno neuromuscular severo y progresivo. Suele acompañar complicaciones respiratorias, cardíacas y óseas. Uno de los tratamientos actuales más novedosos es la realidad virtual (RV).
Objetivos: Verificar la efectividad de los tratamientos de fisioterapia con RV en pacientes diagnosticados de DMD.
Metodología: Se ha llevado a cabo una extensa búsqueda de la bibliografía en las siguientes bases de datos: Pubmed, PEDro y Web of Science. La criba de los artículos se realizó mediante unos criterios de inclusión y exclusión, eliminando los artículos duplicados. Resultados: Tras realizar la búsqueda se obtuvieron 30 publicaciones, de las cuales únicamente 6 artículos fueron seleccionados. En todos los estudios se utilizó la RV.
Conclusiones: La RV es una forma de terapia novedosa y de la que se extraen buenos resultados en individuos diagnosticados de DMD. Facilitó la transferencia del aprendizaje en un entorno real, la cual no fue conseguida al realizar en primer lugar la real. Tanto el ROM como la fuerza de extensión del codo mejoran significativamente mediante la RV pero no en otras variables como la calidad de vida. No obstante, se necesita investigación adicional con una población mayor, seguimiento a largo plazo y ECAs para poder demostrar, con un alto nivel de evidencia, la eficacia de la RV en individuos con DMD. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13784 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-137842023-04-13T00:53:06Z Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática. Efficacy of virtual reality in patients with Duchenne muscular dystrophy. A sistematic review. Membiela Zafra, Marta Sánchez Labraca, Nuria Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Distrofia muscular de Duchenne realidad virtual fisioterapia distrofia muscular Introducción: La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad hereditaria genética recesiva ligada al gen Xp21 que genera un trastorno neuromuscular severo y progresivo. Suele acompañar complicaciones respiratorias, cardíacas y óseas. Uno de los tratamientos actuales más novedosos es la realidad virtual (RV). Objetivos: Verificar la efectividad de los tratamientos de fisioterapia con RV en pacientes diagnosticados de DMD. Metodología: Se ha llevado a cabo una extensa búsqueda de la bibliografía en las siguientes bases de datos: Pubmed, PEDro y Web of Science. La criba de los artículos se realizó mediante unos criterios de inclusión y exclusión, eliminando los artículos duplicados. Resultados: Tras realizar la búsqueda se obtuvieron 30 publicaciones, de las cuales únicamente 6 artículos fueron seleccionados. En todos los estudios se utilizó la RV. Conclusiones: La RV es una forma de terapia novedosa y de la que se extraen buenos resultados en individuos diagnosticados de DMD. Facilitó la transferencia del aprendizaje en un entorno real, la cual no fue conseguida al realizar en primer lugar la real. Tanto el ROM como la fuerza de extensión del codo mejoran significativamente mediante la RV pero no en otras variables como la calidad de vida. No obstante, se necesita investigación adicional con una población mayor, seguimiento a largo plazo y ECAs para poder demostrar, con un alto nivel de evidencia, la eficacia de la RV en individuos con DMD. 2022-06-15T08:19:01Z 2022-06-15T08:19:01Z 2021-07 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13784 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Distrofia muscular de Duchenne realidad virtual fisioterapia distrofia muscular Membiela Zafra, Marta Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática. |
title | Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática. |
title_full | Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática. |
title_fullStr | Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática. |
title_full_unstemmed | Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática. |
title_short | Eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Una revisión sistemática. |
title_sort | eficacia de la realidad virtual en pacientes con distrofia muscular de duchenne. una revisión sistemática. |
topic | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Distrofia muscular de Duchenne realidad virtual fisioterapia distrofia muscular |
url | http://hdl.handle.net/10835/13784 |
work_keys_str_mv | AT membielazaframarta eficaciadelarealidadvirtualenpacientescondistrofiamusculardeduchenneunarevisionsistematica AT membielazaframarta efficacyofvirtualrealityinpatientswithduchennemusculardystrophyasistematicreview |