La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida
En el presente texto se va a desarrollar un trabajo fin de máster que se encuentra enmarcado dentro de la investigación cualitativa, más concretamente en la modalidad de historia de vida. A través de este estudio, se pretende profundizar en el concepto de inclusión educativa que tiene una docente...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13826 |
_version_ | 1789408330078224384 |
---|---|
author | Díaz Rodríguez, Alicia |
author2 | Fernández Larragueta, Susana |
author_facet | Fernández Larragueta, Susana Díaz Rodríguez, Alicia |
author_sort | Díaz Rodríguez, Alicia |
collection | DSpace |
description | En el presente texto se va a desarrollar un trabajo fin de máster que se encuentra
enmarcado dentro de la investigación cualitativa, más concretamente en la modalidad de
historia de vida. A través de este estudio, se pretende profundizar en el concepto de
inclusión educativa que tiene una docente especializada en pedagogía terapéutica,
incidiendo en los aspectos que le han llevado a la construcción de esta definición, así
como en la metodología y los recursos que emplea en su aula para realizar dicha inclusión,
además de vislumbrar el modo en que afecta la coordinación docente, según su
pensamiento, en la propia inclusión del alumnado. Para recopilar toda esta información,
el principal elemento empleado es la entrevista semiestructurada, con la que se obtendrán
los datos necesarios para su posterior análisis mediante la triangulación entre fuentes
documentadas, testimonios y documentos aportados por la propia docente. La
culminación de este trabajo será traducida en un informe a modo de relato, en el que se
presentarán los resultados obtenidos.
ABSTRACT
In this text, a master's thesis will be developed, which is framed within qualitative
research, more specifically in the life history modality. Through this study, it is intended
to delve into the concept of educational inclusion that has a teacher specialized in
therapeutic pedagogy, influencing the aspects that have led to the construction of this
definition, as well as the methodology and resources it uses in his classroom to carry out
such inclusion, in addition to glimpsing the way in which teacher coordination affects,
according to his thinking, the student's own inclusion. To compile all this information,
the main element used is the semi-structured interview, with which the necessary data
will be obtained for its subsequent analysis by triangulating between documented sources,
testimonies and documents provided by the teacher herself. The culmination of this work
will be translated into a report as a story, in which the results obtained will be presented |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13826 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-138262023-04-13T01:14:27Z La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida Díaz Rodríguez, Alicia Fernández Larragueta, Susana Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Investigación cualitativa Historia de vida Inclusión educativa Pedagogía terapéutica Coordinación docente Metodología y recursos Qualitative research Life history Educational inclusion Therapeutic pedagogy Teaching coordination Methodology and resources En el presente texto se va a desarrollar un trabajo fin de máster que se encuentra enmarcado dentro de la investigación cualitativa, más concretamente en la modalidad de historia de vida. A través de este estudio, se pretende profundizar en el concepto de inclusión educativa que tiene una docente especializada en pedagogía terapéutica, incidiendo en los aspectos que le han llevado a la construcción de esta definición, así como en la metodología y los recursos que emplea en su aula para realizar dicha inclusión, además de vislumbrar el modo en que afecta la coordinación docente, según su pensamiento, en la propia inclusión del alumnado. Para recopilar toda esta información, el principal elemento empleado es la entrevista semiestructurada, con la que se obtendrán los datos necesarios para su posterior análisis mediante la triangulación entre fuentes documentadas, testimonios y documentos aportados por la propia docente. La culminación de este trabajo será traducida en un informe a modo de relato, en el que se presentarán los resultados obtenidos. ABSTRACT In this text, a master's thesis will be developed, which is framed within qualitative research, more specifically in the life history modality. Through this study, it is intended to delve into the concept of educational inclusion that has a teacher specialized in therapeutic pedagogy, influencing the aspects that have led to the construction of this definition, as well as the methodology and resources it uses in his classroom to carry out such inclusion, in addition to glimpsing the way in which teacher coordination affects, according to his thinking, the student's own inclusion. To compile all this information, the main element used is the semi-structured interview, with which the necessary data will be obtained for its subsequent analysis by triangulating between documented sources, testimonies and documents provided by the teacher herself. The culmination of this work will be translated into a report as a story, in which the results obtained will be presented 2022-06-16T11:45:02Z 2022-06-16T11:45:02Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13826 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Investigación cualitativa Historia de vida Inclusión educativa Pedagogía terapéutica Coordinación docente Metodología y recursos Qualitative research Life history Educational inclusion Therapeutic pedagogy Teaching coordination Methodology and resources Díaz Rodríguez, Alicia La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida |
title | La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida |
title_full | La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida |
title_fullStr | La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida |
title_full_unstemmed | La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida |
title_short | La desaparición de la figura de PT como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida |
title_sort | la desaparición de la figura de pt como culminación del camino hacia la inclusión: historia de vida |
topic | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Investigación cualitativa Historia de vida Inclusión educativa Pedagogía terapéutica Coordinación docente Metodología y recursos Qualitative research Life history Educational inclusion Therapeutic pedagogy Teaching coordination Methodology and resources |
url | http://hdl.handle.net/10835/13826 |
work_keys_str_mv | AT diazrodriguezalicia ladesapariciondelafiguradeptcomoculminaciondelcaminohacialainclusionhistoriadevida |