El periódico digital como recurso en el aula para la alfabetización mediática e informacional

La Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) constituye un aprendizaje básico en la formación de la ciudadanía de la sociedad de la información y la comunicación. El presente proyecto constituye una propuesta de intervención didáctica en el aula sobre esta materia, proponiendo el impulso de un...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Salvador López, Javier
Άλλοι συγγραφείς: Garrido Jiménez, Antonio
Μορφή: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Γλώσσα:Spanish / Castilian
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://hdl.handle.net/10835/13836
Περιγραφή
Περίληψη:La Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) constituye un aprendizaje básico en la formación de la ciudadanía de la sociedad de la información y la comunicación. El presente proyecto constituye una propuesta de intervención didáctica en el aula sobre esta materia, proponiendo el impulso de un periódico digital escolar en un aula de 4º de ESO como herramienta para la AMI. Para presentar esta proposición partiremos del marco teórico conceptual, en el que se analiza el estado de la cuestión y los principales conflictos a los que enfrenta la AMI, así como su implantación en las aulas, y de una revisión de antecedentes donde hacemos hincapié en los programas educativos de la Junta de Andalucía orientados a la alfabetización didáctica, muy valiosos a la hora de definir la estructura de este periódico digital. Seguidamente, presentamos nuestra propuesta con una secuenciación flexible y una metodología de aprendizaje motivadora, centrada en la cooperación, el debate y la investigación como herramientas de trabajo y solución de problemas, posibilitando la atención a la diversidad, fomentando la lectura, o valorando su alrededor como fuente productora de hechos. Todo ello será contrastado con la experiencia práctica del periódico digital La voz de Bayyana, que materializó esta propuesta en el IES Puerta de Pechina. Por último, expondremos los resultados obtenidos en la puesta en práctica, durante el periodo de prácticas docentes de este Máster, así como la evaluación mediante rúbricas. Finalmente concluiremos con la reflexión inducida por esta propuesta, el proyecto, su marco teórico y la materialización del mismo.