Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504
En esta investigación nos proponemos abordar los siguientes objetivos: - Exponer sucintamente las reformas fiscales y hacendísticas implementadas por los Reyes Católicos, para así apreciar cómo lo desarrollado a lo largo de este trabajo guarda una estrecha relación con un contexto que trasciende...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13904 |
_version_ | 1789408352715931648 |
---|---|
author | Requena Parra, Andrés |
author_facet | Requena Parra, Andrés |
author_sort | Requena Parra, Andrés |
collection | DSpace |
description | En esta investigación nos proponemos abordar los siguientes objetivos:
- Exponer sucintamente las reformas fiscales y hacendísticas implementadas por
los Reyes Católicos, para así apreciar cómo lo desarrollado a lo largo de este trabajo
guarda una estrecha relación con un contexto que trasciende el propio ámbito
granadino. Explicar las reformas mostrando los objetivos que pretendían lograr con ellas los
monarcas. De este modo, pretendemos exponer la relación existente entre los
resultados de estas medidas y los cambios que experimentaron los grandes financieros
en sus modos de actuar, la manera en la que se relacionaban entre ellos y con la Real
Hacienda.
- Mostrar el arrendamiento de la renta de la seda entre 1497 y 1500. Se atenderá,
fundamentalmente, a la figura del repartidor general Alonso de Alanís, las estrategias
desarrolladas para sacar el máximo provecho a su posición, la relación existente entre
el sevillano y las otras compañías e individuos en liza y, finalmente, los efectos causados
por la rebelión mudéjar y cómo reaccionaron frente a la misma los arrendadores. Este
apartado tendrá una función esencialmente expositiva, pues en él se expondrán una
serie de individuos y dinámicas apreciables en el resto del trabajo.
- Desarrollar, detalladamente, el arrendamiento de la renta de la seda entre 1501-
1504. Para ello se dividirá en dos bienios diferenciados debido al cambio de actores que
se producirá y a la coyuntura a la que habrán de enfrentarse.
- Mostrar, para el bienio 1501-1502, el repartimiento llevado a cabo por Alonso
Pérez de la Fuente, analizar la figura del nuevo repartidor general, la participación en
este periodo de muchos de los individuos presentes en la etapa anterior y, finalmente,
exponer cómo los arrendadores hubieron de enfrentarse a un contexto tremendamente
peligroso, las estrategias que desarrollaron para sortearlo y el resultado de las mismas.
- Exponer, durante el bienio 1503-1504, el ascenso de nuevos arrendadores hasta
entonces marginados, las características que presentó la figura de Diego de la Fuente y
su forma de aproximarse a los arrendamientos de la renta de la seda, el perfil mostrado
por Alonso de Toledo y, finalmente, la quiebra y caída de este último.
- Mostrar la contraposición existente entre las figuras de Alonso de Alanís y Alonso
Pérez de la Fuente, así como entre Diego de la Fuente y Alonso de Toledo. Con ello se
pretenderá exponer los distintos modos de actuación y participación en el negocio fiscal,
los intereses de estos individuos, las estrategias llevadas a cabo, la adaptabilidad que
mostraron y, finalmente, si hicieron uso de las nuevas vías de inversión existentes o, por
el contrario, no optaron por la diversificación y sí por la especialización. |
format | Thesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13904 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-139042023-04-13T00:49:17Z Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504 Requena Parra, Andrés Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Arrendadores Financieros Oficiales Seda Reino de Granada 1497-1504 En esta investigación nos proponemos abordar los siguientes objetivos: - Exponer sucintamente las reformas fiscales y hacendísticas implementadas por los Reyes Católicos, para así apreciar cómo lo desarrollado a lo largo de este trabajo guarda una estrecha relación con un contexto que trasciende el propio ámbito granadino. Explicar las reformas mostrando los objetivos que pretendían lograr con ellas los monarcas. De este modo, pretendemos exponer la relación existente entre los resultados de estas medidas y los cambios que experimentaron los grandes financieros en sus modos de actuar, la manera en la que se relacionaban entre ellos y con la Real Hacienda. - Mostrar el arrendamiento de la renta de la seda entre 1497 y 1500. Se atenderá, fundamentalmente, a la figura del repartidor general Alonso de Alanís, las estrategias desarrolladas para sacar el máximo provecho a su posición, la relación existente entre el sevillano y las otras compañías e individuos en liza y, finalmente, los efectos causados por la rebelión mudéjar y cómo reaccionaron frente a la misma los arrendadores. Este apartado tendrá una función esencialmente expositiva, pues en él se expondrán una serie de individuos y dinámicas apreciables en el resto del trabajo. - Desarrollar, detalladamente, el arrendamiento de la renta de la seda entre 1501- 1504. Para ello se dividirá en dos bienios diferenciados debido al cambio de actores que se producirá y a la coyuntura a la que habrán de enfrentarse. - Mostrar, para el bienio 1501-1502, el repartimiento llevado a cabo por Alonso Pérez de la Fuente, analizar la figura del nuevo repartidor general, la participación en este periodo de muchos de los individuos presentes en la etapa anterior y, finalmente, exponer cómo los arrendadores hubieron de enfrentarse a un contexto tremendamente peligroso, las estrategias que desarrollaron para sortearlo y el resultado de las mismas. - Exponer, durante el bienio 1503-1504, el ascenso de nuevos arrendadores hasta entonces marginados, las características que presentó la figura de Diego de la Fuente y su forma de aproximarse a los arrendamientos de la renta de la seda, el perfil mostrado por Alonso de Toledo y, finalmente, la quiebra y caída de este último. - Mostrar la contraposición existente entre las figuras de Alonso de Alanís y Alonso Pérez de la Fuente, así como entre Diego de la Fuente y Alonso de Toledo. Con ello se pretenderá exponer los distintos modos de actuación y participación en el negocio fiscal, los intereses de estos individuos, las estrategias llevadas a cabo, la adaptabilidad que mostraron y, finalmente, si hicieron uso de las nuevas vías de inversión existentes o, por el contrario, no optaron por la diversificación y sí por la especialización. 2022-07-20T11:08:29Z 2022-07-20T11:08:29Z 2021-06 Thesis http://hdl.handle.net/10835/13904 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Arrendadores Financieros Oficiales Seda Reino de Granada 1497-1504 Requena Parra, Andrés Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504 |
title | Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504 |
title_full | Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504 |
title_fullStr | Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504 |
title_full_unstemmed | Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504 |
title_short | Arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de Granada entre 1497 y 1504 |
title_sort | arrendadores, financieros y oficiales en la renta de la seda del reino de granada entre 1497 y 1504 |
topic | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Arrendadores Financieros Oficiales Seda Reino de Granada 1497-1504 |
url | http://hdl.handle.net/10835/13904 |
work_keys_str_mv | AT requenaparraandres arrendadoresfinancierosyoficialesenlarentadelasedadelreinodegranadaentre1497y1504 |