“Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII
El objetivo de este trabajo es analizar la violencia de género dada en los matrimonios españoles del siglo XVIII desde una doble perspectiva jurídico-social. El siglo XVIII, a pesar de ser “El Siglo de las Luces”, seguía considerando a las mujeres seres inferiores que debían comportarse de manera...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/13905 |
_version_ | 1789408080489873408 |
---|---|
author | Gómez Gil, María del Mar |
author_facet | Gómez Gil, María del Mar |
author_sort | Gómez Gil, María del Mar |
collection | DSpace |
description | El objetivo de este trabajo es analizar la violencia de género dada en los
matrimonios españoles del siglo XVIII desde una doble perspectiva jurídico-social. El
siglo XVIII, a pesar de ser “El Siglo de las Luces”, seguía considerando a las mujeres seres
inferiores que debían comportarse de manera recatada y sumisa, siempre obedeciendo
las órdenes y los deseos del cabeza de familia. En esta sociedad, la violencia conyugal
era frecuente pues no estaba mal vista siempre que se diera “de puertas para adentro”.
No obstante, ¿qué ocurría si esa violencia llegaba a traspasar los muros del hogar y
acababa ocasionando un fuerte alboroto en el vecindario? ¿Los vecinos y las vecinas
hacían algo al respecto o miraban hacia otro lado? ¿Cuál era el papel de las autoridades
judiciales? ¿De qué manera se defendía el marido? ¿Garantizaba la sentencia final
seguridad a la mujer? Para poder responder a estas y a otras preguntas, hemos analizado
los autos judiciales sobre malos tratos y otros comportamientos que se daban en los
matrimonios españoles del siglo XVIII y que fueron catalogados como Causas Secretas y
archivados en la Sala de lo Criminal de la Real Chancillería de Valladolid |
format | Thesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-13905 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-139052023-04-13T00:49:16Z “Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII Gómez Gil, María del Mar Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Siglo XVIII Violencia conyugal Causas Secretas Matrimonios españoles El objetivo de este trabajo es analizar la violencia de género dada en los matrimonios españoles del siglo XVIII desde una doble perspectiva jurídico-social. El siglo XVIII, a pesar de ser “El Siglo de las Luces”, seguía considerando a las mujeres seres inferiores que debían comportarse de manera recatada y sumisa, siempre obedeciendo las órdenes y los deseos del cabeza de familia. En esta sociedad, la violencia conyugal era frecuente pues no estaba mal vista siempre que se diera “de puertas para adentro”. No obstante, ¿qué ocurría si esa violencia llegaba a traspasar los muros del hogar y acababa ocasionando un fuerte alboroto en el vecindario? ¿Los vecinos y las vecinas hacían algo al respecto o miraban hacia otro lado? ¿Cuál era el papel de las autoridades judiciales? ¿De qué manera se defendía el marido? ¿Garantizaba la sentencia final seguridad a la mujer? Para poder responder a estas y a otras preguntas, hemos analizado los autos judiciales sobre malos tratos y otros comportamientos que se daban en los matrimonios españoles del siglo XVIII y que fueron catalogados como Causas Secretas y archivados en la Sala de lo Criminal de la Real Chancillería de Valladolid 2022-07-20T11:08:45Z 2022-07-20T11:08:45Z 2021-09 Thesis http://hdl.handle.net/10835/13905 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Siglo XVIII Violencia conyugal Causas Secretas Matrimonios españoles Gómez Gil, María del Mar “Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII |
title | “Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII |
title_full | “Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII |
title_fullStr | “Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII |
title_full_unstemmed | “Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII |
title_short | “Parecía buen cristiano, temeroso de Dios y de su propia conciencia.” Denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo XVIII |
title_sort | “parecía buen cristiano, temeroso de dios y de su propia conciencia.” denuncias sobre malos tratos en los matrimonios españoles del siglo xviii |
topic | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Siglo XVIII Violencia conyugal Causas Secretas Matrimonios españoles |
url | http://hdl.handle.net/10835/13905 |
work_keys_str_mv | AT gomezgilmariadelmar pareciabuencristianotemerosodediosydesupropiaconcienciadenunciassobremalostratosenlosmatrimoniosespanolesdelsigloxviii |