El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/14567 |
_version_ | 1789407662187741184 |
---|---|
author | El Marbouhe El Faqyr, Karim |
author2 | Hernández Padilla, José Manuel |
author_facet | Hernández Padilla, José Manuel El Marbouhe El Faqyr, Karim |
author_sort | El Marbouhe El Faqyr, Karim |
collection | DSpace |
description | |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-14567 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-145672023-10-25T09:19:12Z El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. The migratory process of Sub-Saharan women victims of trafficking: Challenges and responses in healthcare, legal, and social assistance. El Marbouhe El Faqyr, Karim Hernández Padilla, José Manuel CIENCIAS MEDICAS CIENCIAS CLINICAS SALUD PUBLICA PATOLOGIA Durante las últimas décadas se ha producido a escala mundial un aumento de los movimientos migratorios, donde un gran número de seres humanos se desplazan a otros lugares en busca de una vida mejor. Tal es el caso del África Subsahariana, donde muchas personas, sobre todo mujeres, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y se ven obligadas a emigrar hacia Europa. Durante el proceso migratorio pasan por varios países, siendo España un lugar estratégico para las redes que se dedican a la trata de seres humanos. Las principales causas de estos procesos migratorios son por lo general las malas condiciones sociales y laborales y de forma concreta el maltrato, la violencia de género, las agresiones sexuales y los actos que atentan contra la libertad e integridad de las mujeres teniendo que enfrentarse a desafíos sanitarios, legales, sociales y económicos al adaptarse a un nuevo entorno cultural y legal. Por otro lado, la trata de mujeres es un medio para someter a las migrantes en el proceso migratorio lo que involucra la explotación de mujeres con fines de trabajo forzado y explotación sexual. Las víctimas de trata son a menudo engañadas, coaccionadas o secuestradas, y se ven atrapadas en situaciones de explotación. La trata de mujeres es una forma moderna de esclavitud y violación de los derechos humanos, y es un fenómeno global que afecta a mujeres de todas las edades y nacionalidades. Aunque la inmigración y la trata de mujeres son conceptos diferentes, hay casos en los que se superponen. Gran parte de las mujeres pueden ser víctimas de trata durante su proceso migratorio, siendo engañadas por traficantes que les prometen oportunidades de empleo o mejores condiciones de vida en el país de destino. Estas mujeres se encuentran en situaciones extremadamente vulnerables y son explotadas de diversas formas. Es por ello que resulta de vital importancia abordar tanto la inmigración como la trata de mujeres desde una perspectiva sanitaria, social y de derechos humanos. Los países deben desarrollar políticas migratorias justas y humanas que brinden protección a los inmigrantes y eviten que sean víctimas de trata. Además, es crucial fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra la trata de mujeres, implementar medidas de prevención y protección para las víctimas, y perseguir y enjuiciar a los traficantes de personas. Como objetivo General se pretende conocer, describir y comprender las experiencias de las mujeres migrantes subsaharianas que llegan de manera irregular a España y el proceso de atención llevado a cabo por los profesionales sanitarios, jurídicos y sociales que las atienden. Como objetivos Específicos exponer se plantean los siguientes: 1. Describir y comprender las experiencias de las mujeres migrantes subsaharianas que llegan a España en patera a lo largo de todas las etapas de su proceso migratorio: reclutamiento, tránsito migratorio y atención de emergencia. 2. Describir y comprender la violencia contra las mujeres migrantes subsaharianas y las consecuencias para la salud, con especial atención a las posibles víctimas de trata de seres humanas y de agresiones sexuales. 3. Describir y comprender las experiencias de los profesionales sanitarios, sociales y jurídicos sobre la atención que proporcionan a las mujeres migrantes subsaharianas. La presente tesis doctoral se basa en una investigación cualitativa orientada a conocer, describir y comprender las experiencias de las mujeres migrantes subsaharianas que llegan de manera irregular a España y el proceso de atención llevado a cabo por los profesionales sanitarios, jurídicos y sociales que las atienden. Para ello se han planteado tres estudios diferentes 8912 Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (RD99/11) 2023-05-24T06:46:19Z 2023-05-24T06:46:19Z 2023-05-24 2023-06-13 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/14567 es info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | CIENCIAS MEDICAS CIENCIAS CLINICAS SALUD PUBLICA PATOLOGIA El Marbouhe El Faqyr, Karim El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. |
title | El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. |
title_full | El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. |
title_fullStr | El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. |
title_full_unstemmed | El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. |
title_short | El proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. |
title_sort | el proceso migratorio de mujeres subsaharianas víctimas de trata: desafíos y respuestas en la atención sanitaria, jurídica y social. |
topic | CIENCIAS MEDICAS CIENCIAS CLINICAS SALUD PUBLICA PATOLOGIA |
url | http://hdl.handle.net/10835/14567 |
work_keys_str_mv | AT elmarbouheelfaqyrkarim elprocesomigratoriodemujeressubsaharianasvictimasdetratadesafiosyrespuestasenlaatencionsanitariajuridicaysocial AT elmarbouheelfaqyrkarim themigratoryprocessofsubsaharanwomenvictimsoftraffickingchallengesandresponsesinhealthcarelegalandsocialassistance |