Summary: | Los estudios sobre la temperatura del aire en el interior de los invernaderos suelen centrarse en el crecimiento de los cultivos. Sin embargo, el ambiente térmico dentro de los invernaderos puede afectar a la seguridad de los trabajadores y también su productividad. Este trabajo se centra en el estudio de las condiciones de temperatura del aire respecto de los trabajadores siguiendo los requisitos y métodos recogidos en la norma ISO 7726, que indica que las mediciones deben realizarse en diferentes puntos tanto en dirección horizontal como vertical para estudiar ambientes térmicos heterogéneos. Para el presente trabajo, los datos fueron recogidos mediante la Red de Sensores Inalámbricos (WSN) diseñada en un trabajo previo y ampliada mediante una campaña experimental realizada durante un año completo en un invernadero típico de Almería. El objetivo es realizar un estudio a largo plazo de la temperatura del aire dentro de un invernadero, así como la evaluación de la heterogeneidad de la temperatura del aire. Los resultados, que permiten caracterizar la temperatura del aire en el interior del invernadero, prueban la existencia de patrones de heterogeneidad en función de la incidencia de la luz solar y la hora del día. Durante el período analizado, la heterogeneidad de la temperatura del aire está presente principalmente en las horas centrales del día y es mayor en la dimensión horizontal que en la vertical. Además, se ha observado que la gran mayoría de días homogéneos se correlacionan con días nublados. Finalmente, en base a los resultados obtenidos se presentan algunas recomendaciones para evaluar el ambiente térmico de los invernaderos.
|