El deporte bajo los gobiernos totalitaristas de alemania, italia y españa en la primera mitad del siglo xx

La primera mitad del siglo XX, tras la primera Guerra Mundial, Europa quedó marcada por gobiernos totalitaristas. Así, la Italia de Benito Mussolini, la Alemania de Adolf Hitler y la España de Francisco Franco fueron tres ejemplos notables con consecuencias en los ámbitos económicos, sociales, po...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Castillejo Dominguez, Miguel
Další autoři: Pardo Barrionuevo, Carmen Ana
Médium: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Jazyk:Spanish / Castilian
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:http://hdl.handle.net/10835/14724
Popis
Shrnutí:La primera mitad del siglo XX, tras la primera Guerra Mundial, Europa quedó marcada por gobiernos totalitaristas. Así, la Italia de Benito Mussolini, la Alemania de Adolf Hitler y la España de Francisco Franco fueron tres ejemplos notables con consecuencias en los ámbitos económicos, sociales, políticos... y por supuesto deportivo. El deporte sirvió constantemente como propaganda política pero también para marcar futuras pautas de comportamiento en educación física y promover las instalaciones deportivas en las ciudades. A partir de estos tres ejemplos, veremos las líneas que siguieron estos gobiernos a la hora de enfocar la promoción del deporte. The first half of the 20th century, after the First World War, Europe was marked by totalitarian governments. Thus, Benito Mussolini's Italy, Adolf Hitler's Germany and Francisco Franco's Spain were three notable examples with consequences in the economic, social, political and, of course, sporting spheres. Sport constantly served as political campaign but also to set future standards of behaviour in physical education and to promote sports facilities in cities. Based on these three examples, we will see the lines followed by these governments in their approach to the promotion of sport.