Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso
En el presente Trabajo de Fin de Grado se plantea el diseño de una investigación educativa cualitativa sobre la inclusión de la cultura gitana en la etapa de la educación Primaria. Se analiza esta problemática desde el CEIP Soledad Alonso de Drysdale, un CEIP de un municipio de la provincia de Al...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/14741 |
_version_ | 1789407812395204608 |
---|---|
author | Valderrábanos Martínez, Sonia María |
author2 | Jiménez Martínez, María Dolores |
author_facet | Jiménez Martínez, María Dolores Valderrábanos Martínez, Sonia María |
author_sort | Valderrábanos Martínez, Sonia María |
collection | DSpace |
description | En el presente Trabajo de Fin de Grado se plantea el diseño de una investigación
educativa cualitativa sobre la inclusión de la cultura gitana en la etapa de la educación
Primaria. Se analiza esta problemática desde el CEIP Soledad Alonso de Drysdale, un
CEIP de un municipio de la provincia de Almería. Tras la observación continuada como
estudiante del Grado en Educación Infantil en prácticas durante tres años, además de
haber sido alumna de dicho colegio, se obtiene una visión inicial amplia acerca de la
realidad socio-educativa del alumnado gitano y cómo son las relaciones con el resto de
compañeros.
Para hacer posible esta investigación educativa cualitativa a través de un estudio de
caso, en su diseño se han de tener en cuenta distintas técnicas e instrumentos, tales
como el análisis de contenido del proyecto educativo, la programación escolar y los
libros de texto, la observación participante y las entrevistas al alumnado y profesorado
de Primaria, sin olvidar el análisis de planes, informes y publicaciones relacionadas con
el problema detectado con la intención de triangular la información proporcionada por
distintas fuentes de información.
Este trabajo se presenta con el fin de poder contrastar otros datos y poder usar el diseño
de la investigación para analizar la situación del pueblo y la cultura de la comunidad
gitana en cualquier otro centro educativo de Educación Primaria
In this Final Degree Project, an investigation is carried out on the inclusion of the gypsy
culture in education. This report analyzes the problem from the CEIP Soledad Alonso
de Drysdale, a school in a town in the province of Almería. After observing a trainee
student for three years at the center, in addition to having been a student there, a broad
vision is obtained about the reality of gypsy students and how their relationships with
the rest of their classmates are.
To make the research possible, other factors must be taken into account, such as the
educational project, the school program and the analysis of books. Completing the
1
study, interviews with Primary students have been created. These interviews are divided
into different sections according to the answers of the students.
In order to be able to contrast other data and to be able to use the design carried out in
this report to analyze the situation of the gypsy people in any other educational center of
Primary Education |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-14741 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-147412023-12-05T09:41:34Z Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso Inclusion of the gypsy people in Primary Education. A case study Valderrábanos Martínez, Sonia María Jiménez Martínez, María Dolores López Martínez, Manuel José Inclusión Cultura gitana Educación Prejuicios Inclusion Gypsy culture Education Prejudices En el presente Trabajo de Fin de Grado se plantea el diseño de una investigación educativa cualitativa sobre la inclusión de la cultura gitana en la etapa de la educación Primaria. Se analiza esta problemática desde el CEIP Soledad Alonso de Drysdale, un CEIP de un municipio de la provincia de Almería. Tras la observación continuada como estudiante del Grado en Educación Infantil en prácticas durante tres años, además de haber sido alumna de dicho colegio, se obtiene una visión inicial amplia acerca de la realidad socio-educativa del alumnado gitano y cómo son las relaciones con el resto de compañeros. Para hacer posible esta investigación educativa cualitativa a través de un estudio de caso, en su diseño se han de tener en cuenta distintas técnicas e instrumentos, tales como el análisis de contenido del proyecto educativo, la programación escolar y los libros de texto, la observación participante y las entrevistas al alumnado y profesorado de Primaria, sin olvidar el análisis de planes, informes y publicaciones relacionadas con el problema detectado con la intención de triangular la información proporcionada por distintas fuentes de información. Este trabajo se presenta con el fin de poder contrastar otros datos y poder usar el diseño de la investigación para analizar la situación del pueblo y la cultura de la comunidad gitana en cualquier otro centro educativo de Educación Primaria In this Final Degree Project, an investigation is carried out on the inclusion of the gypsy culture in education. This report analyzes the problem from the CEIP Soledad Alonso de Drysdale, a school in a town in the province of Almería. After observing a trainee student for three years at the center, in addition to having been a student there, a broad vision is obtained about the reality of gypsy students and how their relationships with the rest of their classmates are. To make the research possible, other factors must be taken into account, such as the educational project, the school program and the analysis of books. Completing the 1 study, interviews with Primary students have been created. These interviews are divided into different sections according to the answers of the students. In order to be able to contrast other data and to be able to use the design carried out in this report to analyze the situation of the gypsy people in any other educational center of Primary Education 2023-12-05T09:41:34Z 2023-12-05T09:41:34Z 2022-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/14741 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Inclusión Cultura gitana Educación Prejuicios Inclusion Gypsy culture Education Prejudices Valderrábanos Martínez, Sonia María Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso |
title | Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso |
title_full | Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso |
title_fullStr | Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso |
title_full_unstemmed | Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso |
title_short | Inclusión del pueblo gitano en la Educación Primaria. Un estudio de caso |
title_sort | inclusión del pueblo gitano en la educación primaria. un estudio de caso |
topic | Inclusión Cultura gitana Educación Prejuicios Inclusion Gypsy culture Education Prejudices |
url | http://hdl.handle.net/10835/14741 |
work_keys_str_mv | AT valderrabanosmartinezsoniamaria inclusiondelpueblogitanoenlaeducacionprimariaunestudiodecaso AT valderrabanosmartinezsoniamaria inclusionofthegypsypeopleinprimaryeducationacasestudy |