Los miedos en la infancia, evaluación e intervención: una revisión sistemática

Los miedos en la infancia siempre han sido un tema de gran relevancia debido al impacto que pueden causar en los niños. Sin embargo, se han convertido en una problemática actual, especialmente en los dos últimos años, en los que la pandemia causada por el Covid-19 los ha puesto de manifiesto de m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vélez Ruiz, Teresa
Other Authors: Andrés Romero, Magdalena Pilar
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/14742
Description
Summary:Los miedos en la infancia siempre han sido un tema de gran relevancia debido al impacto que pueden causar en los niños. Sin embargo, se han convertido en una problemática actual, especialmente en los dos últimos años, en los que la pandemia causada por el Covid-19 los ha puesto de manifiesto de manera específica. El propósito del presente trabajo es profundizar en este asunto, por lo que sus objetivos son conocer distintos instrumentos de evaluación, descubrir cuáles son los miedos más frecuentes en la infancia y los más estudiados actualmente e indagar acerca de algunas técnicas de intervención, tanto para las familias como para los docentes. La metodología empleada ha tenido como base las orientaciones de la declaración PRISMA, lo que ha permitido realizar una revisión sistemática rigurosa de artículos publicados entre el 1 de diciembre de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021. Tras llevar a cabo la búsqueda inicial en las bases de datos ERIC, SCOPUS y WOS, entre los días 4 y 9 de marzo, y superar las fases de cribado e idoneidad; los artículos escogidos son 12, existiendo una amplia variedad en los resultados. Se han hallado herramientas validadas para evaluar los miedos en los niños, se han encontrado clasificaciones de los miedos más habituales en la niñez y se analizan los miedos más estudiados recientemente y, por último, se han averiguado distintos caminos para tratar los miedos, así como sugerencias para prevenirlos. Estos resultados son discutidos con estudios anteriores, se comentan las limitaciones de la investigación y la importancia de la temática en el contexto escolar y familiar Fears in childhood have always been a topic of great relevance due to the impact they have on children. However, they have become a pressing concern, especially in the last two years, in which the pandemic caused by Covid-19 has brought them to light. The purpose of this work is to delve into this current issue; therefore, its objectives are to learn about different evaluation instruments, discover what the most frequent fears are in childhood and the most studied, and inquire about some intervention techniques, both for families and for teachers. The methodology used has been based on the guidelines of the PRISMA declaration, which has allowed to carry out a rigorous systematic review of articles published between December 1st, 2019, and December 31st, 2021. After performing the search in the ERIC, SCOPUS y WOS databases, from 4th to 9th March, passing the screening and suitability phases, 12 have been chosen and there is a wide variety in the results. Several validation tools have been found to assess fears in children and classifications of the most common fears in this stage have been discovered too, including the most recently studied fears. Finally, different ways to treat fears have been found, as well as suggestions to prevent them. These results are discussed together with previous studies, and also the limitations of the research and the importance in the school and family context