Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria
Una de las funciones del docente es contribuir al desarrollo competencial de los estudiantes y, por ello, tiene la obligación de diseñar, implementar y evaluar la enseñanza. Para ello, es necesario contar con una fundamentación teórica argumentada que marque las ideas clave que orienten el diseño...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10835/14744 |
_version_ | 1789407709254123520 |
---|---|
author | Ortega Rodríguez, Aitana |
author2 | López-Gay Lucio-Villegas, Rafael |
author_facet | López-Gay Lucio-Villegas, Rafael Ortega Rodríguez, Aitana |
author_sort | Ortega Rodríguez, Aitana |
collection | DSpace |
description | Una de las funciones del docente es contribuir al desarrollo competencial de los estudiantes y,
por ello, tiene la obligación de diseñar, implementar y evaluar la enseñanza. Para ello, es
necesario contar con una fundamentación teórica argumentada que marque las ideas clave
que orienten el diseño de la secuencia. Con el fin de cumplir esa función, tales ideas deben
estar operativizadas.
Este TFG consiste en una investigación de diseño de una secuencia sobre el modelo de
fuerzas y la flotación, tomando como punto de partida una secuencia extraída de la literatura
científica y, realizando las modificaciones oportunas para adaptar dicha propuesta a un aula
concreta del 1º curso de Educación Primaria.
Esta secuencia seguirá un esquema propio del trabajo científico: expresión y discusión de
ideas, planteamiento de la necesidad de buscar pruebas, diseño de búsqueda de pruebas,
recogida de datos, obtención de conclusiones y validación o rechazo de la hipótesis
formulada.
De esta manera, no solo se desarrollan los saberes básicos relacionados con la flotación y el
modelo de fuerzas propuesto sino que se fomenta el saber investigar científico. El diseño de
la secuencia de enseñanza-aprendizaje que se plantee, basado en la fundamentación didáctica,
será considerado como una hipótesis didáctica. La información recogida durante la
implementación permitirá hacer una primera evaluación de la secuencia, identificando los
aspectos válidos y no válidos de la hipótesis. Con esto, se propone como objetivo la
aportación a la investigación de la Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Educación
Primaria
One of the teacher's functions is to contribute to the students' competence development and,
therefore, he/she has the obligation to design, implement and evaluate the teaching. In order
to do so, it is necessary to have an argued theoretical foundation that sets out the key ideas
that guide the design of the sequence. In order to fulfil this function, these ideas must be
operationalised.
This dissertation consists of an investigation into the design of a sequence on the model of
forces and flotation, taking as a starting point a sequence taken from the scientific literature
and making the appropriate modifications to adapt this proposal to a specific classroom in the
first year of Primary Education. This sequence will follow an outline typical of scientific work: expression and discussion of
ideas, the need to search for evidence, the design of the search for evidence, data collection,
drawing conclusions and validation or rejection of the hypothesis formulated.
In this way, not only basic knowledge related to flotation and the proposed force model is
developed, but also scientific research knowledge is fostered. The design of the proposed
teaching-learning sequence, based on the didactic foundation, will be considered as a didactic
hypothesis. The information collected during the implementation will allow a first evaluation
of the sequence, identifying the valid and invalid aspects of the hypothesis. With this, it is
proposed as an objective to contribute to the research on the Didactics of Experimental
Sciences in Primary Education |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | oai:repositorio.ual.es:10835-14744 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
record_format | dspace |
spelling | oai:repositorio.ual.es:10835-147442023-12-05T09:42:23Z Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria Design and evaluation of a teaching proposal based on enquiry and modelling. The force model and buoyancy for the 1st year of Primary education Ortega Rodríguez, Aitana López-Gay Lucio-Villegas, Rafael Flotación Indagación Modelo de fuerzas Enseñanza de las ciencias Secuencia fundamentada Flotation Enquiry Force model Science education Grounded sequence Una de las funciones del docente es contribuir al desarrollo competencial de los estudiantes y, por ello, tiene la obligación de diseñar, implementar y evaluar la enseñanza. Para ello, es necesario contar con una fundamentación teórica argumentada que marque las ideas clave que orienten el diseño de la secuencia. Con el fin de cumplir esa función, tales ideas deben estar operativizadas. Este TFG consiste en una investigación de diseño de una secuencia sobre el modelo de fuerzas y la flotación, tomando como punto de partida una secuencia extraída de la literatura científica y, realizando las modificaciones oportunas para adaptar dicha propuesta a un aula concreta del 1º curso de Educación Primaria. Esta secuencia seguirá un esquema propio del trabajo científico: expresión y discusión de ideas, planteamiento de la necesidad de buscar pruebas, diseño de búsqueda de pruebas, recogida de datos, obtención de conclusiones y validación o rechazo de la hipótesis formulada. De esta manera, no solo se desarrollan los saberes básicos relacionados con la flotación y el modelo de fuerzas propuesto sino que se fomenta el saber investigar científico. El diseño de la secuencia de enseñanza-aprendizaje que se plantee, basado en la fundamentación didáctica, será considerado como una hipótesis didáctica. La información recogida durante la implementación permitirá hacer una primera evaluación de la secuencia, identificando los aspectos válidos y no válidos de la hipótesis. Con esto, se propone como objetivo la aportación a la investigación de la Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Educación Primaria One of the teacher's functions is to contribute to the students' competence development and, therefore, he/she has the obligation to design, implement and evaluate the teaching. In order to do so, it is necessary to have an argued theoretical foundation that sets out the key ideas that guide the design of the sequence. In order to fulfil this function, these ideas must be operationalised. This dissertation consists of an investigation into the design of a sequence on the model of forces and flotation, taking as a starting point a sequence taken from the scientific literature and making the appropriate modifications to adapt this proposal to a specific classroom in the first year of Primary Education. This sequence will follow an outline typical of scientific work: expression and discussion of ideas, the need to search for evidence, the design of the search for evidence, data collection, drawing conclusions and validation or rejection of the hypothesis formulated. In this way, not only basic knowledge related to flotation and the proposed force model is developed, but also scientific research knowledge is fostered. The design of the proposed teaching-learning sequence, based on the didactic foundation, will be considered as a didactic hypothesis. The information collected during the implementation will allow a first evaluation of the sequence, identifying the valid and invalid aspects of the hypothesis. With this, it is proposed as an objective to contribute to the research on the Didactics of Experimental Sciences in Primary Education 2023-12-05T09:42:23Z 2023-12-05T09:42:23Z 2022-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/14744 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
spellingShingle | Flotación Indagación Modelo de fuerzas Enseñanza de las ciencias Secuencia fundamentada Flotation Enquiry Force model Science education Grounded sequence Ortega Rodríguez, Aitana Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria |
title | Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria |
title_full | Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria |
title_fullStr | Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria |
title_full_unstemmed | Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria |
title_short | Diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. El modelo de fuerzas y flotación para 1ª de Educación Primaria |
title_sort | diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza basada en la indagación y modelización. el modelo de fuerzas y flotación para 1ª de educación primaria |
topic | Flotación Indagación Modelo de fuerzas Enseñanza de las ciencias Secuencia fundamentada Flotation Enquiry Force model Science education Grounded sequence |
url | http://hdl.handle.net/10835/14744 |
work_keys_str_mv | AT ortegarodriguezaitana disenoyevaluaciondeunapropuestadeensenanzabasadaenlaindagacionymodelizacionelmodelodefuerzasyflotacionpara1adeeducacionprimaria AT ortegarodriguezaitana designandevaluationofateachingproposalbasedonenquiryandmodellingtheforcemodelandbuoyancyforthe1styearofprimaryeducation |